InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, segunda comunidad con mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y...

Galicia, segunda comunidad con mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y tumores

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad con las mayores tasas de mortalidad por enfermedades circulatorias y tumores, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, según los datos entre enero y mayo de este año, la tasa de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en Galicia es de 156,1 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Está 44 puntos por encima de los 112,2 registrados en la media española.

También cuenta con la segunda tasa de defunciones por tumores, con 131,9 muertes por cada 100.000 habitantes. A la cabeza se encuentra Asturias (146,7). Es también muy superior a la media española (99,6 fallecidos).

Los fallecimientos en Galicia también están por encima de la media en incidencia por 100.000 habitantes en: sistema respiratorio (61,3), trastornos mentales (40,7) y sistema nervioso (28,7).

En cambio, las 32,2 muertes por 100.000 habitantes que se producen en el caso gallego por enfermedades infecciosas están lejos de las 102 que ocurren en la media española.

SALDO VEGETATIVO NEGATIVO

En otro orden de cosas, el INE también ha ratificado este jueves los datos de demografía ya ofrecidos el pasado mes de junio sobre el año 2019.

Galicia registra en 2019 el peor saldo vegetativo entre comunidades, con 15.631 muertes más que nacimientos.

En concreto, hubo 15.601 nacimientos en 2019, un 5,8% menos que el año anterior –por encima del 3,5% de disminución en España–, así como la cifra más baja desde que hay registros. Suponen 6.446 menos que los 22.047 que había en 2010.

Por su parte, se produjeron 31.232 fallecimientos en Galicia en 2019, por lo que hay un descenso del 3,7% respecto a 2018. Se trata de la primera bajada desde el año 2014.

De este modo, Galicia acumula tres décadas sin un saldo vegetativo positivo. Las siguientes comunidades con peores datos en 2019 fueron Castilla y León (-14.299) y Principado de Asturias (-7.741).

últimas noticias

Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen este lunes en la AN por la presunta trama de amaño de obras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) tomará declaración este lunes...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...