InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan ligeramente hasta los 960 los casos en las aulas gallegas, con...

Bajan ligeramente hasta los 960 los casos en las aulas gallegas, con 48 unidades en cuarentena

Publicada el


El número de casos activos por covid-19 relacionados con las aulas gallegas ha bajado de nuevo este viernes hasta situarse en 960 –siete menos que los que había hace 24 horas–, que obligan a mantener cerradas cuatro escuelas infantiles y 48 unidades educativas –una menos–.

Así figura en el balance ofrecido por las autoridades sanitarias este viernes, jornada en la que se elevan a cuatro las escuelas infantiles cerradas, al hacerlo la municipal de O Saviñao, que se suma a La Barcala de Cambre, Chiquis de Pontevedra y Cáritas Tui-Vigo de la ciudad olívica.

Es, precisamente, el área sanitaria de la ciudad viguesa donde hay mayor número de casos activos en su comunidad educativa con un total de 236. Aunque se mantienen los positivos, hay tres aulas más en cuarentena –11 en total–. El centro más afectado sigue siendo el centro privado Las Acacias-Montecastelo, tiene 9 contagios –uno menos–.

El área de A Coruña se elevan en dos los positivos, hasta los 211, pero las aulas en cuarentena bajan a 11 –dos menos–. Los centros de mayor incidencia son el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha de A Coruña, con 12 casos –cuatro más–; el CEIP Virxe da Barca de Muxía, que se mantiene con diez casos; y el CEIP Fogar de Carballo, que continúa con nueve casos.

En Pontevedra, por su parte, bajan a 142 los contagios en activo (ocho menos) y desciende también el número de aulas cerradas hasta seis (una menos). El colegio plurilingüe de Nantes y el Campolongo son los centros más afectados, con cinco casos cada uno.

En Lugo hay 128 casos (uno menos) y ocho aulas cerradas (también una menos. El CEIP Paradai sigue a la cabeza de contagios, con diez positivos.

RESTO DE ÁREAS

En el área de influencia de la capital gallega, los centros cuentan con 122 positivos (dos más) y siete aulas (una menos) cerradas. San Vicente de A Baña y el IES Plurilingüe Maruxa Mallo de Ordes, a la cabeza con seis positivos cada uno.

En Ferrol bajan ligeramente a 79 los casos (dos menos) y pero hay un aula más cerrada –cuatro–. En el área ferrolana destaca el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, que mantiene siete positivos.

El área de Ourense cierra la tabla con 42 contagios (sin cambios) y una unidad afectada (las mismas).

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el...

Sanidade insiste en que «colapso realmente no existe» en los centros de salud y apela al plan de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, insiste en que "colapso realmente no existe"...

La CIG tacha de «burla para el profesorado» el Plan de simplificación burocrática de la Xunta

CIG-Ensino ha calificado de "burla para el profesorado" el Plan de simplificación burocrática de...