InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos interinos y eventuales de Ferrol exigen una oposición extraordinaria para acabar...

Médicos interinos y eventuales de Ferrol exigen una oposición extraordinaria para acabar con la precariedad

Publicada el


Medio centenar de médicos eventuales e interinos del Área Sanitaria de Ferrol se han concentrado en el mediodía de este jueves ante la entrada del Hospital Arquitecto Marcide para demandar una oposición extraordinaria que les permita regularizar su situación y acabar con la precarización en la sanidad pública, tal y como ha asegurado el portavoz del colectivo, Juan Pablo Alarcón.

«Nosotros lo que reclamamos es una oposición extraordinaria, que está reflejada en el Estatuto Marco, en el artículo 21, que así lo recoge para situaciones excepcionales, como la que actualmente estamos viviendo», ha manifestado el facultativo, que ha recordado que esta fórmula ya fue utilizada en 2012.

El profesional ha trasladado que «actualmente el 40% de las plazas que existen en el Sergas de toda Galicia están ocupadas por médicos eventuales e interinos» y que estos no tienen «la opción de optar por un puesto fijo debido a que no se han realizado las oposiciones que se deberían de haber convocado».

Asimismo, han destacado que la última convocatoria de este tipo fue en el año 2016, «mientras que los concursos de traslado se siguen celebrando año a año». «Y es por ello por lo que vamos saltando de puesto de trabajo», ha asegurado para sostener que ello trae acarreado un perjuicio a los pacientes, a los que no se le puede realizar un seguimiento correcto.

Con todo, el colectivo ha explicado que rechaza ir a la huelga al considerar que eso incidiría aún más en los pacientes, especialmente en un contexto de pandemia en el que están «saturados de trabajo», con «mucho estrés laboral».

En cuanto al Área Sanitaria de Ferrol, según Juan Pablo Alarcón, «el 35% de la plantilla esté en esta condición de contratos precarios, tanto eventuales como interinos».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...