InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade advierte de que casi todos los indicadores en O Salnés están...

Sanidade advierte de que casi todos los indicadores en O Salnés están en «valores de alto riesgo»

Publicada el


Una de las áreas de Galicia que preocupan a las autoridades sanitarias en relación a la evolución de la covid-19 es la de O Salnés, donde, a pesar de las medidas restrictivas impuestas en buena parte de sus municipios, no han mejorado los indicadores.

En concreto, el informe de los expertos apunta a que «los datos siguen sin mejorar» en esta área, lo que «indica que el brote aún no está controlado», tal y como recoge la orden de medidas publicada a última hora de este viernes en el DOG para incluir en las restricciones de la zona a Meaño, Meis y Ribadumia.

En particular, alertan de que «casi todos los indicadores de riesgo de la comarca muestran criterios con valores de alto riesgo», como la incidencia acumulada a tres días, el número e pacientes que ingresan en unidades de hospitalización o el porcentaje de PCR positivas entre los contactos estrechos de un caso confirmado».

Meis tiene una tasa acumulada a 14 días de 521,8 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que Meaño y Ribadumia están en 493,2 y 316,7 casos cada una, respectivamente.

Paralelamente, «la transmisión se sigue manteniendo», con un índice de reproducción por encima de uno y la gente joven como el grupo en el que «se recogen las tasas más altas» de contagios.

CEE, DUMBRÍA Y MUXÍA

La otra área que se incorpora a los cierres perimetrales es la de Cee, Dumbría y Muxía, en A Costa da Morte, donde los expertos sanitarios ven también indicios de preocupación.

El principal foco en esta área es Muxía, recoge el DOG, con una tasa acumulada a 14 días de 751,6 casos por cada 100.000 habitantes. En Dumbría, por su parte, hay una tasa de 704 casos por 100.000 habitantes a 14 días y en Cee es de 238,5.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...