InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos cribados semanales a personal de residencias será con test de saliva...

Los cribados semanales a personal de residencias será con test de saliva y algunos se compararán con antígenos

Publicada el


Las residencias de mayores y de dependencia de Galicia tendrán cribados semanales para su personal, lo que supone «duplicar la frecuencia», en palabras de la conselleira de Política Social, Fabiola García, con la que ya se venían haciendo este tipo de pruebas para controlar el virus en los centros sociosanitarios.

Estas pruebas al personal se realizarán con el test de saliva, como se venía haciendo, pero también se completará en algunos casos con una PCR, que se irán haciendo de forma aleatoria en la red de residencias que hay por toda la geografía gallega.

En la rueda de prensa posterior al subcomité clínico celebrado este viernes, Fabiola García y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, dieron a conocer algunos detalles de este plan, después de que ya se hayan realizado tres rondas de PCR con saliva en estos centros, que hasta ahora eran cada 15 días.

Comesaña también se refirió a la incorporación de los test de antígenos –la Xunta viene de anunciar la compra de hasta 2,7 millones más de los 300.000– para los casos asintomáticos en todas las residencias. De hecho, se emplearán de forma aleatoria en determinados centros para comparar los resultados con los test de saliva.

Además, se llevará a cabo un cribado adicional mediante PCR con toma de muestra nasofaríngea en las llamadas ‘residencias blancas’, es decir, en aquellas en las que no se ha producido ningún caso positivo.

En su intervención, el titular de Sanidade ha recordado que los test de antígenos se suman ahora a las residencias después de implementarse en urgencias, primero, y después en atención primaria, en las consultas, lo que permite cuando hay síntomas compatibles realizar el test cuanto antes.

Además de las pruebas semanales, cuando un trabajador se incorpore de un periodo de descanso o una baja laboral, aunque no corresponda el cribado, también se le efectuará la prueba, para dar las máximas garantías.

«DUPLICAR LA FRECUENCIA»

Por su parte, Fabiola García ha destacado que lo que ser hará es «duplicar la frecuencia» para detectar los primeros síntomas y, además, la consellería hará «auditorías» cada dos semanas comprobar que se están cumpliendo «todos los protocolos» de seguridad y se siguen las medidas sanitarias «con rigor».

La titular de Sanidade especificó que, de este modo, la administración autonómica «va a recorrer» las residencias de Galicia cada dos semanas para ese análisis del cumplimiento de la normativa vigente en los servicios sanitarios y sociales, al tiempo que seguirá haciendo «envíos» de material para las residencias.

El objetivo, ha dicho la conselleira de Política Social, es «minimizar al máximo los riesgos de que la covid-19 entre en las residencias».

A preguntas de los periodistas sobre si está en estudio alguna residencia para ser intervenida, Fabiola García ha defendido que estas intervenciones se realizan cuando surge un brote y los criterios clínicos y sociales lo aconsejan, por lo que se analizan de forma concreta. También ha indicado que los traslados a las residencias integradas se rigen «por criterios clínicos exclusivamente» para «cuidar y sacar adelante» a los mayores.

últimas noticias

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...