InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa incidencia a 14 días en Moaña roza los 450 casos por...

La incidencia a 14 días en Moaña roza los 450 casos por cada 100.000 habitantes

Publicada el


La incidencia de la pandemia a 14 días en el municipio pontevedrés de Moaña se situó en 443,3 casos por cada 100.000 habitantes, un dato que, unido a la «tendencia ascendente» de la detección de contagios tanto a siete como a tres días y el alto porcentaje de positivos detectados en las pruebas PCR, motivó el endurecimiento de las medidas restrictivas en este ayuntamiento de la comarca de O Morrazo.

Así figura en la orden de Presidencia publicada en la tarde noche del miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la que se establece el paso de Moaña al nivel 3 de restricciones y la salida de éste de ocho ayuntamientos: Verín, Monforte de Lemos, Campo Lameiro, Amoeiro, Coles, Boqueixón, Val do Dubra y Trazo.

Todos ellos presentan, según refleja la orden del Gobierno gallego, ya «mejora significativa» en su situación epidemiológica, por lo que se decreta la reapertura del cierre perimetral y la posibilidad de que los negocios de la hostelería puedan volver a abrir sus puertas -hasta ahora estaban limitados a servicios para llevar o a domicilio-.

Por contra, la evolución de la pandemia ha llevado al comité de expertos de la Consellería de Sanidade a elevar al grado máximo las restricciones en Moaña, donde la incidencia acumulada de casos presenta una «tendencia ascendente» con el dato a 14 días rozando los 450 casos por cada 100.000 habitantes.

También preocupa en este municipio, en el que el tramo de edad más afectado es el que va de los 20 a los 24 años, el elevado porcentaje de positivos que se detecta en las pruebas PCR y la incidencia acumulada a tres días, baremos que están en niveles de «riesgo alto» y que llevan a la Administración autonómica a decretar el cierre de la localidad y la imposición de las restricciones más severas.

Las medidas, tanto la entrada al nivel 3 como la salida de él de todos estos municipios, son ya efectivas desde la pasada medianoche del jueves.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...