InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa incidencia a 14 días en Moaña roza los 450 casos por...

La incidencia a 14 días en Moaña roza los 450 casos por cada 100.000 habitantes

Publicada el


La incidencia de la pandemia a 14 días en el municipio pontevedrés de Moaña se situó en 443,3 casos por cada 100.000 habitantes, un dato que, unido a la «tendencia ascendente» de la detección de contagios tanto a siete como a tres días y el alto porcentaje de positivos detectados en las pruebas PCR, motivó el endurecimiento de las medidas restrictivas en este ayuntamiento de la comarca de O Morrazo.

Así figura en la orden de Presidencia publicada en la tarde noche del miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la que se establece el paso de Moaña al nivel 3 de restricciones y la salida de éste de ocho ayuntamientos: Verín, Monforte de Lemos, Campo Lameiro, Amoeiro, Coles, Boqueixón, Val do Dubra y Trazo.

Todos ellos presentan, según refleja la orden del Gobierno gallego, ya «mejora significativa» en su situación epidemiológica, por lo que se decreta la reapertura del cierre perimetral y la posibilidad de que los negocios de la hostelería puedan volver a abrir sus puertas -hasta ahora estaban limitados a servicios para llevar o a domicilio-.

Por contra, la evolución de la pandemia ha llevado al comité de expertos de la Consellería de Sanidade a elevar al grado máximo las restricciones en Moaña, donde la incidencia acumulada de casos presenta una «tendencia ascendente» con el dato a 14 días rozando los 450 casos por cada 100.000 habitantes.

También preocupa en este municipio, en el que el tramo de edad más afectado es el que va de los 20 a los 24 años, el elevado porcentaje de positivos que se detecta en las pruebas PCR y la incidencia acumulada a tres días, baremos que están en niveles de «riesgo alto» y que llevan a la Administración autonómica a decretar el cierre de la localidad y la imposición de las restricciones más severas.

Las medidas, tanto la entrada al nivel 3 como la salida de él de todos estos municipios, son ya efectivas desde la pasada medianoche del jueves.

últimas noticias

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...