InicioActualidadLa Xunta ve "absolutamente garantizada" la competencia del gallego en el sistema...

La Xunta ve «absolutamente garantizada» la competencia del gallego en el sistema educativo

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha asegurado que «está absolutamente garantizada» la competencia en gallego en el sistema educativo de Galicia.

«La responsabilidad de la administración es garantizar la competencia, que está absolutamente garantizada», ha sostenido el conselleiro, que ha argumentado que «otra cosa es el uso» de esta lengua, que ha vinculado con la «libertad individual».

Así se ha pronunciado en respuesta a una pregunta formulada en el pleno de la Cámara por la diputada del BNG Mercedes Queixas, quien ha instado a la Xunta a apoyar el gallego como lengua vehicular de la educación «dando cumplimiento a los informes del Consejo de Europa que demandan la eliminación de las actuales limitaciones a la docencia en gallego».

Román Rodríguez se ha referido a los nacionalistas como los que «quieren solo gallego» en una intervención en la que también ha asegurado que hay «otros» que «solo quieren el castellano». Sin embargo, ha situado al Partido Popular «en el medio» como, en su opinión, «está la inmensa mayoría» de los gallegos que entienden que «hay dos lenguas oficiales, una propia».

En esta línea, ha sostenido que el modelo de la Xunta «está funcionando» ya que el gallego es la lengua cooficial de España con niveles de competencia «más altos». Además, ha señalado que «el índice de empleo» también es superior al del catalán en Cataluña.

Enfrente, la parlamentaria del Bloque ha acusado al conselleiro de «manipular los datos de competencia y de uso», que «no tienen nada que ver». «Ustedes son reo de un entramado de mentiras desde hace 10 años», ha asegurado en referencia a la etapa de Feijóo al frente de la Xunta.

Además, ha calificado a los populares de «pioneros» en el veto del gallego en la escuela. «Lo prohibieron por primera vez cuando saben que la escuela es la única oportunidad de aprenderlo para algunos», ha censurado.

SAN PEDRO DE ROCAS, EN ESGOS

Por otra parte, en la sesión plenaria, el conselleiro ha dado respuesta a otra interpelación, en este caso formulada por la diputada del PSdeG Noa Díaz, quien ha asegurado la ampliación de la carretera al templo de San Pedro de Rocas, en Esgos, supone un «atentado patrimonial» que «pone en peligro la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco».

Al respecto, Román Rodríguez ha dejado claro que la Xunta parará cualquier tipo de actuación que «ponga en peligro esta candidatura». «Puede estar absolutamente segura de que ni la Diputación de Ourense ni la Xunta van a hacer nada que perjudique esta candidatura», ha señalado el conselleiro, que ha sostenido también que si hay cualquier aviso de los órganos competentes sobre estas actuaciones o otras «no se podrán llevar a cabo».

últimas noticias

Regades, proclamado secretario xeral del PSdeG en Pontevedra tras ser el único aspirante postulado

El socialista vigués David Regades ha sido proclamado de nuevo como secretario xeral del...

Cantabria y Galicia «renuevan» su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del lobo

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el de la...

El Gobierno pone en valor que la tasa de criminalidad de Lugo está 19 puntos por debajo de la media nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presidido este viernes el acto...

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

MÁS NOTICIAS

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...