InicioActualidadLa Xunta ve "absolutamente garantizada" la competencia del gallego en el sistema...

La Xunta ve «absolutamente garantizada» la competencia del gallego en el sistema educativo

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha asegurado que «está absolutamente garantizada» la competencia en gallego en el sistema educativo de Galicia.

«La responsabilidad de la administración es garantizar la competencia, que está absolutamente garantizada», ha sostenido el conselleiro, que ha argumentado que «otra cosa es el uso» de esta lengua, que ha vinculado con la «libertad individual».

Así se ha pronunciado en respuesta a una pregunta formulada en el pleno de la Cámara por la diputada del BNG Mercedes Queixas, quien ha instado a la Xunta a apoyar el gallego como lengua vehicular de la educación «dando cumplimiento a los informes del Consejo de Europa que demandan la eliminación de las actuales limitaciones a la docencia en gallego».

Román Rodríguez se ha referido a los nacionalistas como los que «quieren solo gallego» en una intervención en la que también ha asegurado que hay «otros» que «solo quieren el castellano». Sin embargo, ha situado al Partido Popular «en el medio» como, en su opinión, «está la inmensa mayoría» de los gallegos que entienden que «hay dos lenguas oficiales, una propia».

En esta línea, ha sostenido que el modelo de la Xunta «está funcionando» ya que el gallego es la lengua cooficial de España con niveles de competencia «más altos». Además, ha señalado que «el índice de empleo» también es superior al del catalán en Cataluña.

Enfrente, la parlamentaria del Bloque ha acusado al conselleiro de «manipular los datos de competencia y de uso», que «no tienen nada que ver». «Ustedes son reo de un entramado de mentiras desde hace 10 años», ha asegurado en referencia a la etapa de Feijóo al frente de la Xunta.

Además, ha calificado a los populares de «pioneros» en el veto del gallego en la escuela. «Lo prohibieron por primera vez cuando saben que la escuela es la única oportunidad de aprenderlo para algunos», ha censurado.

SAN PEDRO DE ROCAS, EN ESGOS

Por otra parte, en la sesión plenaria, el conselleiro ha dado respuesta a otra interpelación, en este caso formulada por la diputada del PSdeG Noa Díaz, quien ha asegurado la ampliación de la carretera al templo de San Pedro de Rocas, en Esgos, supone un «atentado patrimonial» que «pone en peligro la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco».

Al respecto, Román Rodríguez ha dejado claro que la Xunta parará cualquier tipo de actuación que «ponga en peligro esta candidatura». «Puede estar absolutamente segura de que ni la Diputación de Ourense ni la Xunta van a hacer nada que perjudique esta candidatura», ha señalado el conselleiro, que ha sostenido también que si hay cualquier aviso de los órganos competentes sobre estas actuaciones o otras «no se podrán llevar a cabo».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El presidente del TSXG urge actuaciones ante la sobrecarga judicial: «No todo se soluciona en los tribunales»

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y...

Galicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la ‘Operación Verano’

Galicia registrará más de 400.000 movimientos por carretera -- unos 405.000 -- durante el...

Galicia, séptimo destino turístico favorito de los españoles en el primer trimestre

Galicia fue el séptimo destino turístico favorito de los residentes en España en el...