InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade prevé invertir 2,4 millones de euros en mejoras para el Hospital...

Sanidade prevé invertir 2,4 millones de euros en mejoras para el Hospital de Valdeorras

Publicada el


La Consellería de Sanidade prevé invertir un total de 2,4 millones de euros en diversas mejoras para el Hospital de Valdeorras, en O Barco (Ourense). En el marco de estas actuaciones, este lunes se ha hecho pública la adjudicación del contrato para las obras del servicio de Consultas Externas.

Así lo ha avanzado este mismo lunes el conselleiro del ramo, Julio García Comesaña, durante una visita realizada al hospital, donde ha explicado que los trabajos en este área, que supondrá unos 400.000 euros, tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses.

Las obras dotarán al servicio de Consultas Externas de un ascensor que permitirá subir camas, lo que responde a «una demanda muy importante» de los profesionales, «sobre todo de Ginecología», ha reconocido Comesaña.

Paralelo a ello, el conselleiro ha anunciado que también «se acaba de adjudicar» la digitalización de la sala de rayos, que ahora incorpora «un sistema directo» que permitirá obtener las imágenes de un modo «más rápido» y con «mayor calidad», algo que va a «facilitar» el trabajo de los sanitarios.

Sin embargo, el grueso de las inversiones –unos 1,4 millones de euros– será para actuaciones que se adjudicarán «en próximos días» y que afectarán al Hospital de Día, a Farmacia, a la unidad de endoscopias y a la de cirugía mayor ambulatoria, donde se incrementarán «camas y sillones en una zona diáfana».

A todo ello, que es «un hito importante» para este centro sanitario, en palabras del conselleiro, hay que sumar casi 400.000 euros en equipamiento.

TRASLADO DE PACIENTES COVID

Además, a preguntas de los medios, Comesaña ha asegurado que «en principio», debido a la mejora de la pandemia en la zona de Valdeorras, «no están previstos» más traslados de pacientes de covid-19 desde O Barco hasta el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo.

Esta fue una decisión adoptada por los profesionales sanitarios «cuando en algún momento» la capacidad de hospitalización del comarcal podía estar «comprometida». Y es que, según ha dicho, la situación actual de la crisis sanitaria en el distrito «no lleva» a que sea «necesario».

Sin embargo, ha reconocido que el traslado es «una herramienta que siempre está ahí» y que los profesionales emplean «siempre con criterio clínico». «Por supuesto, si fuese necesario, se utilizaría», ha añadido Comesaña.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...