InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBugallo espera que el Sergas flexibilice las restricciones en Santiago ante el...

Bugallo espera que el Sergas flexibilice las restricciones en Santiago ante el descenso de los casos

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha mostrado su deseo de que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) flexibilice alguna de las restricciones decretadas para hacer frente a la covid-19 en la ciudad ante el descenso del número de casos activos, que se sitúan en 169.

«Yo no cuento con ningún levantamiento total –de las limitaciones– ni con ninguna vuelta a la normalidad, pero espero que se puedan adoptar algunas medidas que permitan adoptar alguna flexibilidad, por lo menos en temas como pueden ser la hostelería», ha manifestado el regidor.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, el alcalde ha considerado que se debe tener en cuenta el «calibre extraordinario» que, en su opinión, tiene «el destrozo» que se está produciendo en «la vida económica y social».

Por ello, ha confiado en que se produzca «un ajuste de ciertas medidas». «¿Se va a mantener el cierre de la hostelería a partir del día 4? ¿Con relación a la Navidad va a haber alguna medida flexibilizadora o se va a mantener el límite de cinco personas que constituyan unidad de convivencia?», se ha preguntado en una comparecencia en la que también ha abogado por «no bajar la guardia».

DESCENSO DE LOS CASOS

En su intervención, Bugallo ha informado de que, en una reunión, el Sergas le trasladó que la condición para rebajar las restricciones pasaba por que Santiago bajase de los 100 casos activos. «Yo no sé si lograremos bajar o no, pero vamos camino de eso, los datos que tenemos nos sitúan en 169 y bajando», ha apuntado.

Además, el alcalde, que ha dejado claro que el Consistorio de Santiago va a «respetar», «acatar» y «hacer cumplir» las decisiones que deriven del comité clínico, ha llamado la atención sobre el hecho de que otras comunidades como Madrid y Cataluña, «mucho más afectadas que Galicia», apuestan por un cierre perimetral «de la comunidad autónoma».

«No sé si esa fórmula es válida en Galicia o no, en todo caso, es bastante inevitable toda vez que Asturias, Castilla León y Portugal están apostando por esos cierres perimetrales no se si eso permite una revisión», ha reflexionado.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...