InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCabana, Laxe y Malpica duplican la incidencia de toda España con más...

Cabana, Laxe y Malpica duplican la incidencia de toda España con más de 1.000 casos por 100.000 habitantes

Publicada el


Los municipios coruñeses de Cabana, Laxe y Malpica cuentan con una tasa de incidencia de la pandemia de la COVID-19 de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes detectados en los últimos 14 días, lo que supone duplicar la de toda España, que se sitúa en torno a los 500.

Este ha sido uno de los motivos por los que el comité clínico de la Consellería de Sanidade ha decidido que toda la comarca de Bergantiños salvo el municipio de A Laracha –es decir, afecta a Cabana, Carballo, Coristanco, Laxe, Malpica y Ponteceso– deba cerrar la hostelería y se encuentre confinada perimetralmente desde las 00,00 de este sábado. Asimismo, las reuniones sociales quedan restringidas a convivientes.

Según explica la orden de Sanidade publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública del viernes indica que la incidencia acumulada a tres, siete y 14 días en la comarca de Bergantiños muestra «una clara tendencia ascendente», mientras que el número reproductivo instantáneo es superior a 1, «lo que indica que sigue manteniéndose la transmisión en la comunidad».

De hecho, la tasa de incidencia global de los últimos 14 días para toda la comarca es 1,9 veces el del conjunto de Galicia –casi el doble–. La orden del DOG destaca al ayuntamiento de Carballo por su alta notificación diaria de casos de COVID-19, aunque la situación más grave se registra en los municipios de Laxe, Cabana y Malpica, con tasas de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Por el contrario, A Laracha muestra la tasa más baja, motivo por el cual ha sido excluido del cierre.

Saúde Pública también subraya los valores «de riesgo» que muestra el brote de la comarca de Bergantiños, como el porcentaje de PCR positivas entre los contactos estrechos, además del hecho de que el grupo de edad con las tasas de contagios más altas es el de gente joven, lo cual «favorece» la transmisión del virus.

RESTRICCIONES EN RIBADAVIA

Para justificar las medidas en Ribadavia (Ourense), que también desde este sábado está confinado perimetralmente y tiene cerrada su hostelería, el informe de Saúde Pública remarca que la incidencia acumulada en toda la comarca de O Ribeiro «muestra una tendencia claramente ascendente» tanto a siete como a 14 días y el número reproductivo está por encima de 1.

Sin embargo, este documento se centra en Ribadavia, con más de 700 casos por cada 100.000 habitantes, y destaca que si bien la tasa a 14 días es 2,6 veces la del total de Galicia, la de los últimos tres días es 3,4 veces mayor, es decir, más del triple. Asimismo, Saúde Pública asevera que también en este municipio las transmisiones más altas se detectan en gente joven.

Por todos estos motivos, según recoge la orden de Sanidade publicada en el DOG, Ribadavia ha elevado el nivel de restricciones mientras que el resto de la comarca de O Ribeiro continúan con las medidas establecidas para el conjunto de Galicia –reuniones de hasta seis personas, convivientes o no, libre movilidad y la hostelería abierta pero con reducciones de aforo, entre otras–.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...