InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCabana, Laxe y Malpica duplican la incidencia de toda España con más...

Cabana, Laxe y Malpica duplican la incidencia de toda España con más de 1.000 casos por 100.000 habitantes

Publicada el


Los municipios coruñeses de Cabana, Laxe y Malpica cuentan con una tasa de incidencia de la pandemia de la COVID-19 de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes detectados en los últimos 14 días, lo que supone duplicar la de toda España, que se sitúa en torno a los 500.

Este ha sido uno de los motivos por los que el comité clínico de la Consellería de Sanidade ha decidido que toda la comarca de Bergantiños salvo el municipio de A Laracha –es decir, afecta a Cabana, Carballo, Coristanco, Laxe, Malpica y Ponteceso– deba cerrar la hostelería y se encuentre confinada perimetralmente desde las 00,00 de este sábado. Asimismo, las reuniones sociales quedan restringidas a convivientes.

Según explica la orden de Sanidade publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública del viernes indica que la incidencia acumulada a tres, siete y 14 días en la comarca de Bergantiños muestra «una clara tendencia ascendente», mientras que el número reproductivo instantáneo es superior a 1, «lo que indica que sigue manteniéndose la transmisión en la comunidad».

De hecho, la tasa de incidencia global de los últimos 14 días para toda la comarca es 1,9 veces el del conjunto de Galicia –casi el doble–. La orden del DOG destaca al ayuntamiento de Carballo por su alta notificación diaria de casos de COVID-19, aunque la situación más grave se registra en los municipios de Laxe, Cabana y Malpica, con tasas de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Por el contrario, A Laracha muestra la tasa más baja, motivo por el cual ha sido excluido del cierre.

Saúde Pública también subraya los valores «de riesgo» que muestra el brote de la comarca de Bergantiños, como el porcentaje de PCR positivas entre los contactos estrechos, además del hecho de que el grupo de edad con las tasas de contagios más altas es el de gente joven, lo cual «favorece» la transmisión del virus.

RESTRICCIONES EN RIBADAVIA

Para justificar las medidas en Ribadavia (Ourense), que también desde este sábado está confinado perimetralmente y tiene cerrada su hostelería, el informe de Saúde Pública remarca que la incidencia acumulada en toda la comarca de O Ribeiro «muestra una tendencia claramente ascendente» tanto a siete como a 14 días y el número reproductivo está por encima de 1.

Sin embargo, este documento se centra en Ribadavia, con más de 700 casos por cada 100.000 habitantes, y destaca que si bien la tasa a 14 días es 2,6 veces la del total de Galicia, la de los últimos tres días es 3,4 veces mayor, es decir, más del triple. Asimismo, Saúde Pública asevera que también en este municipio las transmisiones más altas se detectan en gente joven.

Por todos estos motivos, según recoge la orden de Sanidade publicada en el DOG, Ribadavia ha elevado el nivel de restricciones mientras que el resto de la comarca de O Ribeiro continúan con las medidas establecidas para el conjunto de Galicia –reuniones de hasta seis personas, convivientes o no, libre movilidad y la hostelería abierta pero con reducciones de aforo, entre otras–.

últimas noticias

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...