InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios en alerta roja por covid descieden a 33 al salir...

Los municipios en alerta roja por covid descieden a 33 al salir Teo, Ribadavia, Tui, A Guarda y Ribadumia

Publicada el


Los municipios en alerta roja en el mapa de alertas del Sergas por la incidencia del covid-19 bajan este sábado a 33 tras la salida de Teo, Ribadavia, Tui, A Guarda y Ribadumia. Por su parte, Tomiño y Moaña regresan al grado máximo de aviso.

Así figura en la actualización del mapa de alertas de este sábado en la página web de la Consellería de Sanidade. En total son 33 los ayuntamientos marcados en rojo (tres menos que el viernes), categoría en la que solo figuran cuatro de las siete grandes ciudades de Galicia: Ferrol, Pontevedra, Vigo y Lugo.

Con la salida de Teo de la alerta máxima, ninguno de los municipios que forman parte del área de cierre perimetral de la ciudad de Santiago figura en rojo en el mapa del Sergas.

Asimismo, Xinzo de Limia se queda como único ayuntamiento de la provincia de Ourense en grado máximo de aviso luego de abandonar este grupo Ribadavia, localidad que se sumó desde la madrugada del sábado a las zonas confinadas perimetralmente.

Así las cosas, la provincia de Pontevedra vuelve a ser la que mayor número de ayuntamientos marcados en rojo tiene con un total de 15: A Estrada, Lalín, Vilagarcía de Arousa, Cambados, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Moaña, Ponteareas, Tomiño y O Porriño.

Por su parte, en A Coruña hay 13 en grado máximo de alerta al presentar la única novedad de la salida de Teo. De este modo, se mantiene la alerta roja en Ferrol, Narón, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Coristanco, Carballo, Malpica, Ribeira, Ponteceso, Cabana y Vimianzo.

Este sábado, la provincia de Lugo no presenta ninguna novedad en cuanto a los municipios en grado máximo de alerta, grupo que sigue integrado por la propia capital provincial, Vilalba y Chantada.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Lugo –más de 112– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

En alerta naranja, es decir, en situación dos por la incidencia en la última semana, están este sábado 30 municipios, cuatro más de los que había el pasado viernes.

En Ourense, tan solo quedan la propia ciudad de As Burgas y O Barco de Valdeorras –los mismos que el viernes– mientras que en Lugo son Viveiro, Guntín, Monforte y Sarria.

En A Coruña hay un total de 14 ayuntamientos en color naranja: Fene, Bergondo, Laracha, Ordes, Pontedeume, Sada, A Coruña, Laxe, Santa Comba, Ordes, Santiago, Ames, Porto do Son y Boiro.

Por último, en Pontevedra son 10 las localidades en el segundo grado de alerta: Meis, A Guarda, Tui, Cangas, Moaña, Caldas de Reis, O Grove, Soutomaior y Salceda de Caselas.

últimas noticias

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...