InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa negociación del plan de contingencias covid del Sergas sigue abierta con...

La negociación del plan de contingencias covid del Sergas sigue abierta con discrepancias sindicales

Publicada el


La negociación del plan de conteningencia covid-19 en materia de Recursos Humanos presentado por la Administración sanitaria el pasado 6 de noviembre, al que los sindicatos han presentado varias alegaciones, queda abierta y continuará en cuestiones como el teletrabajo y la flexibilidad horaria.

Así lo ha trasladado, en un comunicado, la Consellería de Sanidade, tras la reunión de la mesa sectorial que, a través de videoconferencia, presidió este viernes la directora xeral de Recursos Humanos del Sergas, Ana Comesaña, y a la que asistieron representantes de las organizaciones sindicales CIG, CC.OO, SATSE y UGT.

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press han ratificado que hubo varios puntos de fricción en relación a este plan, con el foco en cuestiones como la puntuación por disponibilidad a aplicar en las listas de contratación.

La CIG, de hecho, ha emitido un comunicado en el que rechaza totalmente este plan, denuncia que se apuesta por combatir la pandemia con «precariedad» y que, lejos de «contemplar medidas que permitan al personal ejercer el derecho a la conciliación familiar, lo único que contemplan son medidas de disponobilidad absoluta y penalizaciones».

En todo caso, Sanidade ha trasladado que, con el apoyo de las organizaciones sindicales CSIF, SATSE y UGT, se acordó impulsar el nombramiento de continuidad por emergencia sanitaria, lo que permitirá realizar 150 contratos a personal de enfermería durante un año.

Asimismo, se prevé realizar nombramientos de emergencia sanitaria en otras categorías con una duración mínima «de cuatro o de seis meses», en función de las necesidades asistenciales. La previsión de contratación en la categoría de personal de enfermería es de 600 y la oferta se formalizará tras la cobertura de las vacantes pendientes de cubrir y las que se derivan de la ejecución del concurso de traslados.

Precisamente, en cuanto a la puntuación por disponibilidad a aplicar en las listas de contratación para acceso a trabajo temporal como mérito de los aspirantes que trabajaron sin suspensiones durante la pandemia, la Xunta defiende que hay acuerdo en cuanto al reconocimiento de esta puntualidad adicional.

Sin embargo, fuentes sindicales consultadas por Europa Press han indicado que fue un punto de fricción y centrales como UGT inciden en que su aplicación de forma retroactiva desde el momento en el que se inició la pandemia en marzo podría dar lugar a situaciones «injustas».

OPE Y PLUS

En lo que respecta al anuncio realizdo por el presidente de la Xunta sobre reconocer un plus por el esfuerzo del personal sanitario durante la pandemia, Sanidade ha indicado que los participantes en el encuentro quedaron «emplazados» para concretarlo en los futuros baremos des de las próximas convocatorias de OPE que se formalicen.

Una vez que se apruebe la oferta de empleo público 2020 se formalizarán las convocatorias para acumular las plazas a las convocatorias de 2019.

CONCURSO DE TRASLADOS

Por otra parte, Sanidade ha informado de que, junto con las organizaciones sindicales conr epresentación en la Mesa, acordaron por unanimidad llevar a efecto la resolución del concurso de traslados, lo que permitirá que 1.036 profesionales alcancen nuevos destinos definitivos. La Administración se ha comprometido a la publicación de la resolución en este mes.

Con el respaldo de CIG, CC.OO., CSIF y UGT se lelgó al acuerdo de implantar en todas las áreas sanitarias nuevos puestos de coordinación de técnicos superiores con funciones de coordinación y gestión del personald e cada especialidad.

últimas noticias

La Diputación de Lugo invertirá medio millón de euros en mejorar vías y servicio en Samos y Navia de Suarna

La Diputación de Lugo ha aprobado este viernes en Junta de Gobierno dos convenios...

Senadores del PP exigen el traspaso de competencias de permisos de trabajo tras la eliminación de las microcredenciales

Los senadores lucenses del Partido Popular, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

Nathy Peluso, Ana Mena, Juan Magán o Beret, entre los artistas confirmados del Bigsound Pontevedra 2026

La organización del Bigsound Pontevedra ha revelado su primer avance de cartel de la...

El Centro de Protonterapia de Galicia recibe luz verde de la compañía que instalará el primer acelerador de protones

El Centro de Protonterapia de Galicia supera la visita de verificación de cuatro expertos...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...