InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan los contagios con 520 en Galicia, pero siguen en descenso los...

Repuntan los contagios con 520 en Galicia, pero siguen en descenso los casos activos

Publicada el


Los contagios de Covid-19 en Galicia han vuelto a repuntar tras varios días en caída, hasta los 520, de ellos 515 confirmados por PCR en las últimas 24 horas, mientras que los casos activos de coronavirus siguen en descenso hasta los 9.869, lo que supone 83 menos que este martes.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este miércoles en la página web de la Consellería de Sanidade con cifras hasta las 18,00 horas de este martes, recogidos por Europa Press, en los que se constata que en el área sanitaria de Vigo se han registrado 150 casos confirmados por PCR en las últimas 24 horas; 114 en la de A Coruña y Cee; 73 en la de Santiago y Barbanza; 64 en la de Pontevedra y O Salnés; 43 en la de Ourense; 37 en la de Ferrol y 34 en la de Lugo.

En cuanto a los casos activos han descendido en tres de las siete áreas sanitarias, en dos de las cuales se sitúan por debajo del millar: en Ourense, con 929 –un total de 92 menos que este martes– y Ferrol, que tiene 978 –35 menos–. También han caído a 1.129 en la de Lugo –19 menos–.

Por contra, suben los casos activos en las áreas sanitarias de Vigo, que registra 2.463 –ocho más–; en la de A Coruña y Cee hasta los 1.921 –23 más–; a 1.263 en la de Pontevedra y O Salnés –16 más– y a 1.186 en la de Santiago y Barbanza –16 más–.

Hasta el momento se han curado en Galicia 32.161 pacientes, lo que supone 588 más que este martes y se han contagiado desde el inicio de la pandemia en la Comunidad gallega 43.053 personas. Las PCR realizadas ascienden a 764.216, lo que implica 7.457 más que la jornada anterior.

FALLECIDOS

Hasta la fecha han fallecido con Covid-19 en Galicia 1.024 personas tras notificar 15 nuevas víctimas mortales la Consellería de Sanidade en la tarde de este martes.

Estas 15 muertes notificadas representan una de las mayores cifras registradas en la segunda ola en Galicia. Este lunes fueron comunicadas 21 víctimas mortales, que supuso el tope desde comienzos de abril, con las mismas víctimas que las registradas el 2 de noviembre.

De estas 15 personas fallecidas, siete estaban vinculadas con residencias. Sanidade ha concretado que todas presentaban patologías previas.

últimas noticias

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

La Guardia Civil de Pontevedra detecta entre mayo y junio a 43 conductores sin permiso de conducir

La Guardia Civil de Pontevedra detectó, entre los meses de mayo y junio, a...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...