InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan los contagios con 520 en Galicia, pero siguen en descenso los...

Repuntan los contagios con 520 en Galicia, pero siguen en descenso los casos activos

Publicada el


Los contagios de Covid-19 en Galicia han vuelto a repuntar tras varios días en caída, hasta los 520, de ellos 515 confirmados por PCR en las últimas 24 horas, mientras que los casos activos de coronavirus siguen en descenso hasta los 9.869, lo que supone 83 menos que este martes.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este miércoles en la página web de la Consellería de Sanidade con cifras hasta las 18,00 horas de este martes, recogidos por Europa Press, en los que se constata que en el área sanitaria de Vigo se han registrado 150 casos confirmados por PCR en las últimas 24 horas; 114 en la de A Coruña y Cee; 73 en la de Santiago y Barbanza; 64 en la de Pontevedra y O Salnés; 43 en la de Ourense; 37 en la de Ferrol y 34 en la de Lugo.

En cuanto a los casos activos han descendido en tres de las siete áreas sanitarias, en dos de las cuales se sitúan por debajo del millar: en Ourense, con 929 –un total de 92 menos que este martes– y Ferrol, que tiene 978 –35 menos–. También han caído a 1.129 en la de Lugo –19 menos–.

Por contra, suben los casos activos en las áreas sanitarias de Vigo, que registra 2.463 –ocho más–; en la de A Coruña y Cee hasta los 1.921 –23 más–; a 1.263 en la de Pontevedra y O Salnés –16 más– y a 1.186 en la de Santiago y Barbanza –16 más–.

Hasta el momento se han curado en Galicia 32.161 pacientes, lo que supone 588 más que este martes y se han contagiado desde el inicio de la pandemia en la Comunidad gallega 43.053 personas. Las PCR realizadas ascienden a 764.216, lo que implica 7.457 más que la jornada anterior.

FALLECIDOS

Hasta la fecha han fallecido con Covid-19 en Galicia 1.024 personas tras notificar 15 nuevas víctimas mortales la Consellería de Sanidade en la tarde de este martes.

Estas 15 muertes notificadas representan una de las mayores cifras registradas en la segunda ola en Galicia. Este lunes fueron comunicadas 21 víctimas mortales, que supuso el tope desde comienzos de abril, con las mismas víctimas que las registradas el 2 de noviembre.

De estas 15 personas fallecidas, siete estaban vinculadas con residencias. Sanidade ha concretado que todas presentaban patologías previas.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...