InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan los contagios en Galicia tras superar los 730 en las últimas...

Repuntan los contagios en Galicia tras superar los 730 en las últimas 24 horas, 240 de ellos en Vigo

Publicada el


Los contagios de coronavirus Covid-19 han vuelto a repuntar en Galicia tras confirmarse 734 por PCR en las últimas 24 horas en Galicia, de ellos 240 en el área de Vigo. Además, los casos activos han aumentado en otros 253 hasta situarse en 9.895, y se incrementan en todas las áreas salvo en las de Ourense y Santiago.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este jueves en la web de la Consellería de de Sanidade con cifras actualizadas hasta las 18,00 horas de este miércoles, en las que se refleja que, tras el área de Vigo, la de A Coruña y Cee es la que registra más casos de Covid confirmados por PCR en las últimas 24 horas, con 117; seguida de Pontevedra, con 95; las de Santiago y Barbanza y Ferrol, con 81 en cada caso; Lugo, con 75; y Ourense, con 45.

Si se tienen en cuenta las altas registradas con respecto al miércoles (498 más), el incremento de casos activos (253 más) y las personas fallecidas (nueve más), los contagios suben en unos 760 en la Comunidad gallega, de ellos 734 confirmados por PCR en las últimas 24 horas.

En cuanto a los casos activos de Covid-19, ascienden en todas las áreas sanitarias salvo en las de Ourense y Santiago. En concreto en la primera bajan a 1.152 –59 menos– y en la segunda a 1.338 –12 menos–.

Por contra, suben a 2.388 en la de Vigo, lo que supone 117 más; a 1.737 en la de A Coruña y Cee, 69 más; 1.137 en la de Pontevedra y O Salnés, 40 más; a 1.094 en la de Ferrol –un aumento de 65– y a 1.049 en la de Lugo –33 más–.

Las personas curadas hasta la fecha se incrementan hasta las 28.964 en la Comunidad gallega, lo que implica 498 más de que este miércoles. Mientras, las PCR efectuadas han aumentado hasta las 722.912, lo que supone 9.112 más que las contabilizadas hasta este miércoles (713.800).

FALLECIDOS

En Galicia han muerto hasta el momento 960 personas con Covid-19, dos de ellos vinculados a casos en residencias de mayores, en concreto un hombre de 75 años fallecido en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo y una mujer de 93 años en el complejo hospitalario ourensano. Procedían, respectivamente, de la residencia de Salvaterra do Miño y de la Nosa Señora dos Miragres de Barbadás.

Esta misma semana, el lunes, se había registrado el mayor número de muertes diarias notificadas por coronavirus en esta segunda ola de la pandemia y con cifras que se remontan a principios del mes de abril.

El pasado jueves se había notificado el mayor número de muertos en una misma jornada desde que comenzó la segunda ola (13) y se había superado la barrera de los 900 fallecimientos con coronavirus.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...