InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de familia reclaman más personal sanitario y más rastreadores en los...

Médicos de familia reclaman más personal sanitario y más rastreadores en los centros de salud

Publicada el


El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (Semeg), Lorenzo Armenteros, ha reclamado este miércoles «más» personal sanitario y «más» rastreadores para los centros de salud del conjunto del país.

Armenteros ha manifestado que «sería preciso más personal, dentro de lo que es el personal de un centro de salud; personal médico, personal de enfermería y personal administrativo que pueda asumir labores de información».

«Había que también dotarse de mayor tecnología, que las líneas (telefónicas) no se colapsen, que se pueda tener una red de comunicación ágil para que el paciente no se sienta desamparado y pueda tener un contacto rápido con el centro de salud», sostiene.

No obstante, este médico lucense afirma que «por el daño hecho a la Atención Primaria durante estos últimos 15 años es difícil encontrar médicos y personal de enfermería». «Hay que buscar medidas para rebajar la presión en Atención Primaria», ha apostillado.

También ha señalado la necesidad de «rastreadores», para apuntar que «los rastreadores son precisos cuando el nivel de desarrollo de la enfermedad está controlada, y en la medida que se descontrola el rastreo es más difícil porque el enfermo no es capaz de determinar la cantidad de contactos que ha tenido».

Lorenzo Armenteros ha puesto en valor la «necesidad» y la «importancia» de los rastreadores y que estos se localicen en los propios centros sanitarios.

«El número de rastreadores siempre ha sido bajo y han estado alejados de los centros de salud. Es mucho más útil tener rastreadores en los centros de salud, que cada centro cuente con los suyos para que el rastreo sea más intensivo. Eso no se ha producido porque la Atención Primaria se ha reforzado poco por no decir que no se ha reforzado», ha lamentado.

Finalmente ha alertado que «toda la (Atención) Primaria está recibiendo un peso excesivo». «La Atención Primaria se ha estado desmantelando y vemos ahora las consecuencias. Estamos haciendo un trabajo excesivo para la capacidad que tenemos que soportar. Además hay mucha actividad burocrática», ha manifestado el portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, para matizar ésta les resta tiempo para atender otras patologías.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...