InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma 626 contagiados confirmados por PCR en 24 horas, de ellos...

Galicia suma 626 contagiados confirmados por PCR en 24 horas, de ellos 187 en Vigo y 120 en A Coruña

Publicada el


Galicia suma 626 casos de Covid-19 confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de ellos 187 en el área de Vigo y 120 en la de A Coruña y Cee, en una jornada en la que vuelven a repuntar los contagios, al superarse en unos 200 los de este martes.

Así se refleja en los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este miércoles con cifras hasta las 18,00 horas de este martes, recogidos por Europa Press, en los que se indica que el área sanitaria de Santiago y Barbanza suma 89 casos confirmados por PCR en las últimas 24 horas; 72 la de Lugo; 64 la de Ferrol; 52 la de Pontevedra y 42 la de Ourense.

En cuanto a los casos activos de coronavirus en la Comunidad gallega vuelven a experimentar un repunte, al sumar 266 con respecto a los datos de la jornada anterior y suben en todas las áreas sanitarias salvo en la de Ourense, en la que descienden en 61 hasta los 1.211.

Mientras, se incrementan a 2.271 en la de Vigo –145 más que este martes–; a 1.668 en la de A Coruña y Cee –65 más–; a 1.350 en la de Santiago y Barbanza –dos más–; a 1.097 en la de Pontevedra –52 más–; a 1.029 en Ferrol –47 más– y a 1.016 en la de Lugo –53 más–.

En cuanto a los curados en Galicia, los datos de Sanidade elevan este miércoles a 28.466 personas, lo que supone 371 más que las registradas en la jornada anterior. Por su parte, la cifra de contagiados sube a 39.058 en la Comunidad gallega y las PCR realizadas ascienden a 713.800, frente a las 706.326 de la jornada anterior.

FALLECIDOS

Hasta la fecha han fallecido en Galicia 951 personas con Covid-19, tras las últimas siete víctimas mortales notificadas en la tarde de este martes por la Consellería de Sanidade, que indicó que al menos dos de los casos procedían de residencias de mayores. Todos los fallecidos presentaban alguna patología previa.

Este lunes pasado se había registrado el mayor número de muertes por coronavirus en esta segunda ola de la pandemia y con cifras que se remontan a principios del mes de abril.

El pasado jueves se había notificado el mayor número de muertos en una misma jornada desde que comenzó la segunda ola (13) y se había superado la barrera de los 900 fallecimientos con coronavirus.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...