InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPromueven una campaña de recogida de firmas y movilizaciones en Galicia contra...

Promueven una campaña de recogida de firmas y movilizaciones en Galicia contra la ‘ley Celaá’

Publicada el


Escuelas Católicas y representantes de asociaciones de padres de centros concertados han anunciado el inicio de una recogida de firmas en Galicia, además de la convocatoria de movilizaciones, para expresar su rechazo al proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE, también denominada ‘ley Celaá’, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario.

En rueda de prensa, han presentado la campaña ‘Más plurales, más libres, más iguales’ que se enmarca en una iniciativa a nivel estatal, a través de la plataforma ‘Más Plurales’, presentada también en esta comparecencia con la presencia de su portavoz nacional, Jesús Muñoz de Priego.

La secretaria autonómica de Escuelas Católicas, Juana Otero, ha manifestado que el objetivo de esta iniciativa es «alzar la voz» contra un texto que, en su opinión, «vulnera derechos reconocidos en la Constitución».

«La religión queda relegada a un segundo plano en esta ley; los centros concertados verán limitada su autonomía, con la presencia de un comisario político en sus consejos escolares; se elimina el derecho de las familias a elegir la educación que quieren para sus hijos», ha expuesto, entre otros argumentos.

«PARALIZAR» LA LEY

Por su parte, Pilar Ónega, que ha actuado como representante de las distintas asociaciones de padres de centros concertados y entidades adheridas a la iniciativa, ha criticado que no se impulse una ley por «consenso».

Además, ha asegurado que su implantación supondría «una reducción progresiva de la educación concertada». «Atenta contra la pluralidad educativa y abandona a los profesionales de la concertada», ha dicho también en línea con lo manifestado por Jesús Muñoz de Priego, que ha indicado que su objetivo es lograr «paralizar» que se materialice una ley, que ha calificado de «muy mala».

En la comparecencia, se ha informado también de las acciones previstas. Junto a la recogida de firmas y la difusión de la campaña vía oline, habrá este mes concentraciones ante los centros todos los miércoles. Además, para el día 10 han convocado una concentración ante la Delegación del Gobierno, a las 12,00 horas. A ello, se sumará la exhibición de lazos naranjas como muestra de rechazo a la ‘ley Celaá’.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...