InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPromueven una campaña de recogida de firmas y movilizaciones en Galicia contra...

Promueven una campaña de recogida de firmas y movilizaciones en Galicia contra la ‘ley Celaá’

Publicada el


Escuelas Católicas y representantes de asociaciones de padres de centros concertados han anunciado el inicio de una recogida de firmas en Galicia, además de la convocatoria de movilizaciones, para expresar su rechazo al proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE, también denominada ‘ley Celaá’, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario.

En rueda de prensa, han presentado la campaña ‘Más plurales, más libres, más iguales’ que se enmarca en una iniciativa a nivel estatal, a través de la plataforma ‘Más Plurales’, presentada también en esta comparecencia con la presencia de su portavoz nacional, Jesús Muñoz de Priego.

La secretaria autonómica de Escuelas Católicas, Juana Otero, ha manifestado que el objetivo de esta iniciativa es «alzar la voz» contra un texto que, en su opinión, «vulnera derechos reconocidos en la Constitución».

«La religión queda relegada a un segundo plano en esta ley; los centros concertados verán limitada su autonomía, con la presencia de un comisario político en sus consejos escolares; se elimina el derecho de las familias a elegir la educación que quieren para sus hijos», ha expuesto, entre otros argumentos.

«PARALIZAR» LA LEY

Por su parte, Pilar Ónega, que ha actuado como representante de las distintas asociaciones de padres de centros concertados y entidades adheridas a la iniciativa, ha criticado que no se impulse una ley por «consenso».

Además, ha asegurado que su implantación supondría «una reducción progresiva de la educación concertada». «Atenta contra la pluralidad educativa y abandona a los profesionales de la concertada», ha dicho también en línea con lo manifestado por Jesús Muñoz de Priego, que ha indicado que su objetivo es lograr «paralizar» que se materialice una ley, que ha calificado de «muy mala».

En la comparecencia, se ha informado también de las acciones previstas. Junto a la recogida de firmas y la difusión de la campaña vía oline, habrá este mes concentraciones ante los centros todos los miércoles. Además, para el día 10 han convocado una concentración ante la Delegación del Gobierno, a las 12,00 horas. A ello, se sumará la exhibición de lazos naranjas como muestra de rechazo a la ‘ley Celaá’.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...