InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSe disparan los casos en la DomusVi Ribadumia y detectados dos brotes...

Se disparan los casos en la DomusVi Ribadumia y detectados dos brotes en Pontedeume, uno con 24 positivos

Publicada el


Las residencias de mayores de Galicia superan los 400 casos de usuarios este domingo, jornada en la que se ha notificado la existencia de un brote en el centro Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume (A Coruña) con 24 residentes afectados y un incremento de los casos en la DomusVi de Ribadumia, donde 34 nuevos positivos entre usuarios elevan el total de contagiados a 58.

Así figura en los datos facilitados este domingo por la Consellería de Política Social, que cifra en 420 los usuarios de residencias contagiados, 51 más que en el balance ofrecido el pasado sábado.

De este modo, Política Social notifica 69 nuevos casos de usuarios de residencias, concentrados mayoritariamente en dos centros: la residencia DomusVi de Ribadumia con 34 contagios de usuarios y el centro Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume, donde se diagnosticó covid a 23 residentes y 8 trabajadores en las últimas horas.

Con estos datos, ambas residencias pasan a figurar entre los centros con mayor incidencia del covid en Galicia, especialmente la DomusVi de Ribadumia en la que se contabilizan 58 casos entre usuarios y 8 de trabajadores. Por su parte, pasa de tener solo un caso el sábado a 24 la residencia Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume, localidad en la que se ubica el centro As Fragas, que notifica otro brote con, por el momento, 5 usuarios contagiados.

Otra de las novedades de este balance son los 4 casos de usuarios detectados en la residencia Hermanos Prieto de O Carballiño, en la que no había casos de covid hasta este domingo. En este centro hay otros dos trabajadores infectados.

Por contra, dejan de computar como casos activos 15 usuarios de la residencia de mayores Os Gozos de Pereiro de Aguiar (55 menos respecto al viernes) y otros tres residentes en Bribes de Cambre (A Coruña), Nosa Señora do Viso de Lobeira (Ourense) y Viana do Bolo, así como dos trabajadores de los centros Hermanos Prieto de O Carballiño y Nosa Señora do Viso de Lobeira.

La residencia Nosa Señora dos Milagres de Barbadás (Ourense) continúa siendo el centro con mayor número de usuarios infectados con 85, cifra que se mantiene sin cambios desde el viernes. Tampoco hay novedades en el segundo centro con más casos, la residencia de Salvaterra do Miño, que continúa con 81 usuarios contagiados.

La citada DomusVi de Ribadumia en el tercer lugar de residencias con más casos con 58, seguida por Nosa Señora dos Anxos de Ribadavia, en el que un brote ha contagiado ya a 35 residentes.

También cuentan con un importante número de casos entre usuarios los centros de San Cibrao (20), Fogar Residencial San Miguel de Silleda (18), Ballesol de Oleiros (15), Viana do Bolo (13) y DomusVi de Outeiro de Rei (13), todos ellos sin novedades respecto al sábado.

Tampoco hay cambios en la situación de la Santa Olalla de Boqueixón con ocho ancianos con coronavirus, mismo número que presenta la residencia Valvanera de Cambados, que cuenta con dos nuevos positivos. En La Saleta de San Cristovo de Cea hay 7, mientras que son dos en San José Hermanitas de Narón.

A estos se suman casos individuales en nueve centros: la residencia Torrente Ballester de A Coruña, la Padre Rubinos de la misma ciudad, el centro de mayores Bibres de Cambre, la residencia de Oleiros, la DomusVi de Monforte, DomusVi de Viveiro, DomusVi Barreiro de Vigo, la vivienda comunitaria Pepe Isa I de Entrimo, la vivienda comunitaria Pepe Isa II de Entrimo, y la Val de Monterrei.

235 TRABAJADORES CONTAGIADOS, 14 MÁS

Por su parte, el número de trabajadores de residencias contagiados sube en 14 respecto al balance del sábado y son ya 235 con la Residencia Nosa Señora dos Miragres de Barbadás a la cabeza con 46 empleados con covid (sin cambios).

También presentan un importante número de trabajadores infectados la residencia de Salvaterra do Miño (27), Os Gozos de Pereiro de Aguiar (26), la Ballesol de Oleiros (14, uno más), Viana do Bolo (11) y el Fogar Residencial San Miguel de Silleda (11). A este grupo se suma este domingo la residencia Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume con 8 nuevos casos entre trabajadores que dejan la cifra total en 11.

CENTROS DE DISCAPACIDAD

Por su parte, en los centros de atención a personas con discapacidad en la Comunidad gallega no se han registrado cambios este domingo respecto al día anterior y continúan en 30 los usuarios con covid-19: 24 en la residencia DomusVi Bóveda, uno en la Ricardo Baró de Oleiros, uno en la Pai Menni de Betanzos y cuatro en la residencia San Vicente de Paúl (Lugo).

Asimismo, hay 26 trabajadores afectados en estos centros (uno más): 17 contagiados en la DomusVi Bóveda, uno en la Residencia Souto de Leixa, uno en la Residencia de Aspanaes en As Pontes, tres (uno más) en San Vicente de Paúl (Lugo), uno en la residencia Domingo Gómez Freire de Ourense, uno en Santa María Pita (Ourense), uno en la Residencia de Chapela y uno recién detectado en la residencia de atención a personas con daño cerebral de Alento, en Vigo.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Lugo reduce a la mitad los plazos de pago a proveedores hasta los 8,6 días

El Ayuntamiento de Lugo consiguió rebajar a la mitad el plazo de pago a...

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

Rural.- Varios ayuntamientos ourensanos piden al Gobierno central ser declarados «zona catastrófica» tras los incendios

Varios ayuntamientos de la provincia de Ourense han solicitado al Gobierno central ser declarados...

MÁS NOTICIAS

Ell incendio de Quiroga que amenazó Folgoso está en fase de estabilización, y en Carballedo «bastante controlado»

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...