InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa alerta roja por covid llega 50 municipios al sumarse Cerceda, Viveiro,...

La alerta roja por covid llega 50 municipios al sumarse Cerceda, Viveiro, O Grove, Poio, Moaña y Tomiño

Publicada el


El mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza la Consellería de Sanidade para señalar la incidencia del covid por municipios marca ya en rojo –grado máximo– a 50 ayuntamientos ubicados mayoritariamente en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

La actualización de este domingo eleva la alerta aroja a seis nuevos municipios: Viveiro, Cerceda, O Grove, Poio, Moaña y Tomiño. Algunos de ellos, como el caso de Cerceda, regresan a la alerta máxima tras bajar al nivel naranja en los últimos días.

Por contra, el municipio coruñés de Boqueixón, en la comarca de Santiago, abandona este domingo la alerta máxima y pasa a estar marcada en naranja en el mapa de incidencia.

Así las cosas, además de los citados seis ayuntamientos que ingresan en el grupo de municipios en alerta máxima, también se encuentran en esta situación las siete ciudades gallegas –Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Ferrol y A Coruña–, que están cerradas perimetralmente desde el mediodía del viernes.

Asimismo, están en alerta roja los municipios coruñeses de Culleredo, Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume, Vimianzo y Teo. En la provincia de Ourense, permanecen Barbadás, O Carballiño, Ribadavia y Verín.

En la provincia de Pontevedra, continúan en la situación 3 Cangas, A Estrada, Marín, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa. Asimismo, en Lugo, después de días en los que solo figuraban la capital y Monforte, la alerta se ha extendido a Cervo, A Fonsagrada y Viveiro.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 20 municipios, uno más que el sábado, de los que diez están en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Betanzos, Cerceda, Ordes, Sada, Santa Comba, Malpica, Valdoviño y Oza-Cesuras; tres en la de Lugo: Cospeito, Bóveda y Burela; y dos en la de Ourense: Allariz y Xinzo.

En el caso de Pontevedra, son cinco los que figuran en este nivel de alerta –dos menos, al pasar O Grove, Tomiño y Poio a estar marcados en rojo y entrar Caldas, el sábado en color amarillo–: Lalín, Caldas de Reis, Fornelos de Montes, Gondomar y Cercedo-Cotobade.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...