InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa alerta roja por covid llega 50 municipios al sumarse Cerceda, Viveiro,...

La alerta roja por covid llega 50 municipios al sumarse Cerceda, Viveiro, O Grove, Poio, Moaña y Tomiño

Publicada el


El mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza la Consellería de Sanidade para señalar la incidencia del covid por municipios marca ya en rojo –grado máximo– a 50 ayuntamientos ubicados mayoritariamente en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

La actualización de este domingo eleva la alerta aroja a seis nuevos municipios: Viveiro, Cerceda, O Grove, Poio, Moaña y Tomiño. Algunos de ellos, como el caso de Cerceda, regresan a la alerta máxima tras bajar al nivel naranja en los últimos días.

Por contra, el municipio coruñés de Boqueixón, en la comarca de Santiago, abandona este domingo la alerta máxima y pasa a estar marcada en naranja en el mapa de incidencia.

Así las cosas, además de los citados seis ayuntamientos que ingresan en el grupo de municipios en alerta máxima, también se encuentran en esta situación las siete ciudades gallegas –Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Ferrol y A Coruña–, que están cerradas perimetralmente desde el mediodía del viernes.

Asimismo, están en alerta roja los municipios coruñeses de Culleredo, Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume, Vimianzo y Teo. En la provincia de Ourense, permanecen Barbadás, O Carballiño, Ribadavia y Verín.

En la provincia de Pontevedra, continúan en la situación 3 Cangas, A Estrada, Marín, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa. Asimismo, en Lugo, después de días en los que solo figuraban la capital y Monforte, la alerta se ha extendido a Cervo, A Fonsagrada y Viveiro.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 20 municipios, uno más que el sábado, de los que diez están en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Betanzos, Cerceda, Ordes, Sada, Santa Comba, Malpica, Valdoviño y Oza-Cesuras; tres en la de Lugo: Cospeito, Bóveda y Burela; y dos en la de Ourense: Allariz y Xinzo.

En el caso de Pontevedra, son cinco los que figuran en este nivel de alerta –dos menos, al pasar O Grove, Tomiño y Poio a estar marcados en rojo y entrar Caldas, el sábado en color amarillo–: Lalín, Caldas de Reis, Fornelos de Montes, Gondomar y Cercedo-Cotobade.

últimas noticias

Pleno.- Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

MÁS NOTICIAS

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...