InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUniversidades aclara que "no habrá cambios sustanciales" en las pruebas de Selectividad...

Universidades aclara que «no habrá cambios sustanciales» en las pruebas de Selectividad este año, pero sí en las fechas

Publicada el


El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, ha informado este viernes de que este curso 2020/2021 «no habrá cambios sustanciales» en el diseño de las pruebas de la Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad, pero sí en las fechas de su celebración.

Así lo ha explicado el secretario general en una rueda de prensa ofrecida para abordar la partida asignada al Ministerio de Universidades en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, en la que ha participado también el titular de la cartera, Manuel Castells, y el subsecretario de Universidades, Luis Cerdán.

De esta forma, ha detallado que la semana pasada tuvo lugar una reunión con los responsables del Ministerio de Educación y Formación Profesional «para diseñar la convocatoria de EBAU» porque, según ha indicado, «está empezando a ser muy urgente».

«No habrá cambios sustanciales con respecto a la convocatoria del año pasado, van a mantenerse prácticamente los mismos criterios», ha declarado el secretario general de Universidades, que ha subrayado que tendrá que recibir el «visto bueno» de los órganos colegiados en cada uno de los Ministerios, para comenzar con el trámite «la semana que viene ya», previsiblemente.

Asimismo, José Manuel Pingarrón ha asegurado que el deseo de ambos Ministerios es «garantizar la calidad de las pruebas» para lo cual se ha determinado que «una de las razones fundamentales para no hacer cambios es que los profesores de los institutos y colegios tengan una seguridad de que no va a haber un cambio sustancial con respecto a los temas que ya estuvieran el año pasado».

Finalmente, el secretario general de Universidades ha anunciado que «sí habrá, probablemente, cambios en las fechas», de forma que se volverá «a las anteriores, a las del año pasado, para dar más tiempo a todos los actores y, sobre todo, a las universidades, para que lleven a cabo los procesos de inscripción, matrícula, etc».

últimas noticias

Pleno.- Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...