InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl alumnado de Enfermería de la USC denuncia la precariedad de los...

El alumnado de Enfermería de la USC denuncia la precariedad de los estudiantes a cargo del cribado COVID del Sergas

Publicada el


La Asamblea Aberta de Enfermería ha denunciado este jueves la situación y las condiciones de precariedad que viven los alumnos encargados del cribado de COVID-19 en las universidades.

En concreto, critican que la Facultad de Enfermería está asumiendo todas las medidas de seguridad en la realización de los test serológicos en lugar del Sergas, que están realizando los alumnos de 4º en horas de formación práctica.

Además, advierten de que se trate a los voluntarios que participan en los cribados como «mano de obra barata», realizando tareas que deberían «estar haciendo enfermeros titulados que están sus casas esperando a ser llamados» para trabajar.

Por otro lado, reclaman a la USC que se pueda cursar íntegramente las prácticas matriculadas para este curso, para poder contar con una formación completa y teniendo en cuenta que han tenido que sacrificar sus horas para participar en este cribado.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...