InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSantiago ve "difícil" controlar las reuniones de no convivientes y apela a...

Santiago ve «difícil» controlar las reuniones de no convivientes y apela a la responsabilidad individual

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha apelado a la responsabilidad individual de los vecinos de la ciudad para cumplir con la prohibición de que las personas que no vivan bajo el mismo techo mantengan encuentros, medida vigente desde la medianoche de este jueves en la capital de Galicia y que el gobierno local ve «difícil» de controlar.

Así se ha pronunciado el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Fiestas, Gonzalo Muíños, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este jueves, horas después de la entrada en vigor de las medidas especiales decretadas por la Consellería de Sanidade por la incidencia de la pandemia en Santiago.

Cuestionado al respecto, Muíños ha apuntado que el gobierno local «todavía» no ha podido analizar «en profundidad» el documento oficial publicado a última hora del miércoles y que establece la prohibición, entre otras medidas, de que las personas que no vivan juntas puedan reunirse en domicilios particulares o en la vía pública.

Una medida que, para el ayuntamiento, es «difícil de controlar», por lo que apelan a la responsabilidad individual de cada vecino para velar por su cumplimiento, toda vez que la Policía Local cuenta con «escasos efectivos».

«Hay ciertas cosas que llaman la atención, puedo estar aquí dando una rueda de prensa con mi compañera (Milagros Castro) pero no podemos ir a tomar un café», ha apuntado el concejal, que ha añadido que la Policía Municipal «no va a pedir certificados de convivencia» para controlar que se cumple la medida decretada por Sanidade.

CIERRE DE PARQUES

Por otra parte, la edil Milagros Castro, también presente en la rueda de prensa, ha señalado que el ayuntamiento estudia qué pasos seguir con los parques de la ciudad, toda vez que el decreto de la Xunta «no hace mención explícita» a ellos.

De este modo, ha defendido que tanto en los infantiles como en los ‘bioparques’ se están cumpliendo las medidas de aforo y de limpieza y desinfección, por lo que la intención del consistorio es adaptar su funcionamiento a las nuevas normas para mantenerlos abiertos.

últimas noticias

Pleno.- Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

Santiago, A Coruña y Vigo piden que la Xunta no autorice nuevas licencias de VTC sin estudiar la realidad del sector

Los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo exigen a la Xunta...

Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...