InicioSOCIEDADEl Gobierno estudia bajar el precio de las mascarillas para hacerlo "accesible"...

El Gobierno estudia bajar el precio de las mascarillas para hacerlo «accesible» a todos los ciudadanos

Publicada el


La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este martes que el Ejecutivo está trabajando en la revisión del establecimiento del precio de referencia de las mascarillas para fijar un precio «accesible» para todos los ciudadanos, ya sea a través del IVA o bien rebajando el precio máximo que se fijó al inicio de la pandemia.

Así lo ha asegurado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre si va a incluir una rebaja del IVA para este producto en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que van a presentar en los próximos días.

A este respecto, Montero ha recordado que la Comisión Europea tenía pendiente aclarar si se aprueba un «paréntesis» en la prohibición de la bajada de este impuesto a los Estado miembros –las reglas de la Unión Europea impiden a los Estados miembros aplicar un tipo reducido a las mascarillas–.

Ya después de la rueda de prensa, la Comisión Europea ha hecho saber, a través de un portavoz, que no abrirá un expediente a aquellos países que aprueben reformas en este sentido porque los socios comunitarios tienen en sus manos desde hace cuatro años una propuesta que daría más libertad a la capitales en la aplicación de este gravamen.

En todo caso, la ministra de Hacienda ha planteado que, si no es por la vía del IVA, esa reducción que está estudiando el Gobierno también puede hacerse por la vía de la revisión de precios, tal y como hizo al principio de la pandemia, cuando fijó un precio máximo de 96 céntimos en paralelo a la exención de las quirúrgicas en los hospitales.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...