InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros superan los 600 positivos, que obligan a cerrar un punto...

Los centros superan los 600 positivos, que obligan a cerrar un punto de atención a la infancia en Boborás

Publicada el


La incidencia de la COVID-19 en los centros educativos ha experimentado un repunte en las últimas jornadas. Según los datos facilitados por las autoridades sanitarias, los positivos superan ya los 600 en estas instalaciones (601), en concreto 83 más que los informados el sábado, han obligado a cerrar un punto de atención a la infancia en Boborás (Ourense).

En total, son dos los centros que permanecen clausuradas debido a los casos de coronavirus: el PAI de Boborás, con un positivo, y la escuela infantil Santa Ana en Celanova, que cuenta con dos casos confirmados por COVID-19.

Con estos son ya tres las instalaciones educativas que se han visto obligadas a cerrar debido a la incidencia de la pandemia desde el inicio de curso, junto con el colegio plurilingüe Calasancio de Pontevedra. A mayores, hay 22 aulas clausuradas en todo el territorio gallego.

El área de Ourense sigue registrando las peores cifras de contagios de toda Galicia y mantiene seis unidades cerradas, además de estas dos escuelas infantiles.

A pesar de ello, cuenta con menos casos que el sábado, 157 positivos respecto a los 182 indicados en el último balance de positivos en activo, además de unas seis aulas cerradas.

Los casos más importantes se registran, precisamente, en este área sanitaria. Entre ellos, el IES O Couto, el CPR Plurilingüe Santa Teresa de Jesús y el Luis Vives de Ourense, que mantienen hasta ocho positivos respectivamente.

Otro de los puntos destacados por el número de positivos en sus centros se trata de O Carballiño, que cuenta con ocho contagios en el Plurilingüe Sagrado Corazón y en el IES nº1.

VIGO, LA SEGUNDA EN POSITIVOS

También se mantiene con un total de ocho positivos confirmados el IES Antón Alonso Ríos, en el municipio de Tomiño, que se enmarca en el área sanitaria de Vigo.

Precisamente, esta zona se sitúa como la segunda en número de positivos hasta ahora y asciende a unos 124 contagios. También es el área sanitaria con más unidades cerradas por el coronavirus, unas siete en total.

A Coruña y Santiago cuentan con 97 y 94 positivos, respectivamente, mientras que Pontevedra, Ferrol y Lugo cierran el balance con 64, 33 y 32 contagios en sus centros y escuelas infantiles.

últimas noticias

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...