InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno no incluye en su orden de restricciones la obligación de...

El Gobierno no incluye en su orden de restricciones la obligación de cerrar parques infantiles de uso público

Publicada el


La orden emitida por el Ministerio de Sanidad con las nuevas restricciones que deben aplicar las Comunidades Autónomas en los grandes municipios con una alta incidencia de coronavirus –según los criterios fijados– ya no incluye la obligación de cerrar los parques infantiles de uso público.

Esta medida sí figuraba, sin embargo, en el borrador que llevó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, al plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que explicaban que «la suspensión de la actividad de parques infantiles procura evitar la interacción en grupos mayores de 6 personas y evitar aglomeraciones, que en dichos espacios pueden contribuir a la mayor transmisión del virus».

La propuesta del Ministerio fue debatida en esa reunión y, finalmente, salió adelante –con las modificaciones que posteriormente se han conocido– gracias al apoyo de 13 Autonomías, y con el voto en contra de Madrid, Galicia, Andalucía, Cataluña y Ceuta, y la abstención de Murcia.

De este modo, Sanidad decidió retirar esa medida de cerrar los parques infantiles de uso público y finalmente no figura en la resolución publicada en el BOE que recoge «el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2».

LAS COMUNIDADES PUEDEN AMPLIAR LAS MEDIDAS Y ENDURECERLAS

No obstante, al orden del Ministerio señala que las medidas que se incluyen son «un mínimo a aplicar por las comunidades autónomas, sin perjuicio de otras medidas que estas puedan aplicar en ejercicio de sus competencias». Además, añaden que «las comunidades autónomas podrán aplicar criterios más restrictivos» en relación con las medidas previstas en la resolución.

De hecho, la Comunidad de Madrid ya suspendió la actividad en parques y jardines como parte de las restricciones que aprobó, primero, para 37 zonas básicas de salud, que posteriormente se ampliaron a 45, en la ciudad de Madrid y en otros siete municipios de la región.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...