InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Colegio Médico de A Coruña revalida la certificación de calidad que...

El Colegio Médico de A Coruña revalida la certificación de calidad que lo sitúa en «la vanguardia del asociacionismo»

Publicada el


El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha obtenido, por sexto año consecutivo, la certificación UNE-EN ISO 9001:2015, por su sistema de gestión de la calidad, que lo sitúa en la «la vanguardia del asociacionismo profesional».

Así lo ha explicado la entidad colegial en un comunicado, en el que señala que «técnicos de Aenor analizaron exhaustivamente los trámites de colegiación, la defensa de los intereses de los facultativos, la formación en diferentes áreas y la gestión de denuncias, quejas y reclamaciones de los ciudadanos».

«Estos procesos se han sistematizado y unificado, para que siempre se realicen de la misma forma», ha destacado la entidad, que ha añadido que también se han creado «nuevas herramientas para controlar el buen funcionamiento de los servicios».

De este modo, ha explicado en un comunicado, «se aumenta la eficiencia y se elimina la discrecionalidad». Según el presidente del Colegio de Médicos de A Coruña, Luciano Vidán, «con esta reacreditación, nuestro Colegio sigue situándose como referencia del asociacionismo profesional en España, donde pocas organizaciones como la nuestra cuentan con este título».

Desde la consecución en 2015 de esta certificación, que tiene validez en los 163 países asociados a la Organización Internacional para la Estandarización, el Colegio mantiene una estrategia centrada en el crecimiento y la mejora de sus servicios.

«La meta no es otra que lograr la plena satisfacción de todas las personas y colectivos que los utilicen y proporcionarles resultados acordes con sus necesidades y expectativas», ha señalado el doctor Vidán.

La norma ISO 9001 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés), establece los requisitos para la homologación de los sistemas de gestión de calidad.

Pueden acogerse a ella todas las organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas, sin importar su tamaño o área de actividad. La normativa tiene validez internacional, pero a la hora de expedir una certificación, cada país antepone las siglas del organismo nacional responsable. Así, en España se emplea la denominación UNE-EN-ISO 9001.

últimas noticias

El conselleiro de Cultura se reúne con el director de Icomos en España para abordar temas de relevancia en patrimonio

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha mantenido este martes...

Luis Menor califica los dos años de gobierno en la Diputación de Ourense como el «mandato de los hitos históricos»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha calificado los dos años...

El PSdeG alerta de que la estrategia de Rueda del «no por el no» amenaza con dejar a Galicia sin voz en financiación

La portavoz de Economía e Facenda del Grupo Socialista, Patricia Iglesias, ha advertido que...

Sindicatos piden en Vigo más plazas MIR: «Médicos hay de sobra, pero no quieren trabajar por las condiciones laborales»

La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) ha pedido este martes en...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...