InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos institutos abren sus puertas en Galicia con escasas incidencias, pero entre...

Los institutos abren sus puertas en Galicia con escasas incidencias, pero entre protestas por la gestión de la Xunta

Publicada el


Galicia vivió este miércoles un paso más en la reincorporación de los alumnos a los centros e institutos gallegos. Cerca de 93.000 estudiantes regresaron a clase en 1º y 2º de ESO, 1º de Bachillerato y 1º de FP en una jornada que, a pesar de la incerteza que marca este nuevo periodo educativo, ha transcurrido con relativa normalidad y sin incidencias de peso.

Esta reincorporación se ha producido en medio de una convocatoria de huelga de profesorado y protestas y concentraciones en una docena de localidades para denunciar la gestión ejercida por la Xunta de Galicia en la reapertura y adaptación de los centros, y las carencias que sufren los equipos directivos para organizar la actividad.

La Consellería de Educación ha limitado el seguimiento del paro al 3,17 por ciento de los profesores y la protesta tuvo mayor peso en Pontevedra y Lugo, con un 4,52 y un 3,71 por ciento de apoyos. No obstante, la huelga se ha celebrado en medio de una circunstancia excepcional y en la línea de lo que ocurrió en primaria: unos servicios mínimos más duros de los habituales, con el argumento de las medidas de adaptación a la COVID-19.

En todas las aulas tenía que haber un docente, cuando antes simplemente se solicitaba la presencia de un miembro del equipo directivo para garantizar la apertura del centro. Asimismo, el personal de servicios complementarios tuvo que estar presente al 100%.

Los sindicatos convocantes han denunciado que esta situación hace «imposible» un seguimiento efectivo y una garantía del derecho a huelga en el sistema educativo, que ha quedado «en un segundo plano» como parte de una estrategia de la Consellería para «desmovilizar» a los docentes y «contraprogramar» las protestas de la comunidad educativa.

PROTESTAS EN GALICIA

Las organizaciones CIG-Ensino, CC.OO-Ensino, CSIF y STEG han celebrado concentraciones en 12 municipios gallegos coincidiendo con el paro en la educación. En Santiago, cerca de un centenar de personas protestaron ante la sede de la Consellería de Educación, en San Caetano, coreando lemas como ‘menos mamparas y más profesores’.

Suso Bermello ha advertido de que los refuerzos adoptados por la Xunta para iniciar el curso son «pequeños, totalmente insuficientes» y ha censurado la «inmensa arbitrariedad» de la inspección educativa y de la Consellería a la hora de abordar las solicitudes de los centros para poder realizar desdobles.

Así, mientras unos cuentan con condiciones «mínima mente dignas», otros no cuentan «ni con la mitad de lo necesario», obligados a recurrir a una semipresencialidad a pesar de contar con espacios suficientes y para «la que no hay ningún tipo de plan o preparación».

Luz López, de CC.OO. Ensino, ha criticado que todavía están pendientes las evaluaciones de riesgo de cada centro y la dotación de personal de limpieza y de comedores para poder atender las necesidades extraordinarias motivadas por la COVID-19, sobre todo ante la instalación de mamparas para poder reducir las distancias de seguridad.

«Hay muchas cosas que faltan y no nos vale la improvisación. En marzo todos lo entendíamos, ahora después de seis meses no la toleramos. Hubo mucho tiempo para planificar», ha censurado, para animar a todos los docentes a denunciar las irregularidades e incumplimientos que se produzcan en los centros. PETICIÓN DE POLICÍA

Por otro lado, el titular del departamento educativo, Román Rodríguez, remitió una misiva a la Delegación del Gobierno de Galicia para solicitar el apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado y de la Policía Local para evitar que se produzcan aglomeraciones en los entornos de los centros e institutos, especialmente en los momentos de entrada y salida.

últimas noticias

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

El PP tiende la mano a Puente para frenar el alza del 6% en las tasas aeroportuarias

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí...

Puente asegura que otras aerolíneas cubrirán las rutas que deja Ryanair: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...

Sanidade confía en un acuerdo antes de la huelga de médicos del 3 de octubre, pero señala que hay peticiones al Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha dicho que confía en alcanzar un...

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...