InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos estudiantes están llamados a la huelga desde este miércoles y hasta...

Los estudiantes están llamados a la huelga desde este miércoles y hasta el viernes en toda España

Publicada el


El Sindicato de Estudiantes ha convocado huelga en toda España los días 16, 17 y 18 de septiembre en protesta por las condiciones con las que se está iniciando el curso escolar 2020-2021, marcado por la Covid-19.

El pasado 26 de agosto, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Coral Latorre, hizo este anuncio ante la puerta de la sede del Ministerio de Educación en Madrid, donde acudió para apoyar una iniciativa que ha recogido más de 230.000 firmas para exigir al departamento que dirige Isabel Celaá una «vuelta segura» de los menores a las aulas españolas.

A su juicio, Celaá se ha pasado «cinco meses de brazos cruzados», mientras familias, docentes y alumnos esperan «desesperados» el inicio de un cursos que será «totalmente caótico». «Lo único que han dicho que es que hay que llevar mascarilla y eso no es ninguna solución a esta situación» y que «el curso podrá ser semipresencial», lamentó Latorre.

Por ello, los convocantes piden a Educación otras medidas que ellos mismos reivindican, como la bajada de ratios en las aulas, la contratación de 165.000 profesores o planes de refuerzo en la limpieza de los colegios. Para el sindicato, sería necesario «un plan unificado» en todo el país y no «repetir el desastre que supusieron las clases online» del confinamiento que «apartaron del sistema a miles de estudiantes».

Precisamente esta semana, la ministra de Educación y Formación Profesional (FP), Isabel Celaá, hizo una valoración «muy positiva» de los primeros días del curso 2020/2021 y argumentó que, a 9 de septiembre, había «incidencias» en 53 centros educativos de un total de 28.600.

En una entrevista concedida a TVE, recogida por Europa Press, la titular de la cartera de Educación defendió que las direcciones, los profesionales y los administrativos de los centros educativos han hecho un trabajo «espectacular, con ilusión, profesionalidad y mucha vocación».

«Lo que ha pasado estos días, contábamos con ello y seguiremos contando», aseguró la ministra de Educación, que ha advertido de que «habrá más casos y más incidencias». Así, Celaá puso el acento en que habrá más casos porque «los niños, además de ir al colegio, también tienen una vida social».

últimas noticias

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...