InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PSdeG ve en el retraso del regreso de secundaria "el reconocimiento...

El PSdeG ve en el retraso del regreso de secundaria «el reconocimiento del fracaso de la planificación» de la Xunta

Publicada el


El Grupo Socialista en el Parlamento gallego considera que la decisión de retrasar la vuelta a las aulas de los alumnos de Secundaria y Formación Profesional supone «el reconocimiento» por parte de la Xunta del «fracaso» de su planificación para un inicio de curso educativo marcado por «el descontrol» .

El parlamentario socialista Pablo Arangüena comparecía en rueda de prensa este viernes en la Cámara gallega al mismo tiempo que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, anunciaba que se pospone la vuelta de la secundaria hasta el día 23 por «problemas organizativos» para cumplir el protocolo diseñado.

Para los socialistas gallegos, la vuelta a las aulas, a las que regresaron el jueves los alumnos de infantil y primaria, «está siendo un descontrol total» que evidencia «que no hay nadie dirigiendo la Educación en Galicia». «No puede ser que en un tema que se pudo ir planificando en los últimos meses se dé esta situación estos momentos», ha señalado Arangüena.

«Improvisación, chapuza, dejadez, negligencia… se acaban los sustantivos y los adjetivos». Así ha calificado el diputado la actuación de la Xunta a la hora de planificar la vuelta a las aulas y que ha llevado al nuevo responsable de Educación a, en palabras del diputado, «plegarse» ante las demandas de los directores de los institutos gallegos en lo que supone «un reconocimiento de su fracaso».

«La prueba más evidente de que no hay nadie al volante es el cese de la cúpula de la consellería», ha incidido sobre los relevos en el departamento de Educación anunciados el pasado jueves y que implican la salida de los hasta ahora principales cargos en el segundo escalafón de responsabilidad en la cartera que dirige desde el lunes Rodríguez.

AYUDAS ECONÓMICAS

Así las cosas, los socialistas gallegos han advertido de las exigencias económicas a las que deben hacer frente las familias este mes de septiembre con el inicio del curso escolar en un contexto marcado por la pandemia y sus consecuencias con desembolsos «de entre 200 y 250 euros» para renovar los libros de texto.

«Si la Xunta no es capaz de planificar y diseñar la vuelta a las aulas, por lo menos que ayude económicamente a las familias», ha subrayado el diputado, que ha reivindicado que la Adminsitración autonómica asuma el coste de las mascarillas que los alumnos deberán llevar en los centros educativos.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...