InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta permite abrir terrazas de locales de ocio nocturno "en las...

La Xunta permite abrir terrazas de locales de ocio nocturno «en las mismas condiciones» que la hostelería

Publicada el


La Xunta permitirá desde este viernes la apertura de las terrazas de discotecas y otros locales de ocio nocturno «en las mismas condiciones» que los de hostelería. De este modo, podrán instalar las sillas y las mesas en la vía pública con un aforo máximo del 75 por ciento y cerrarán más tarde de la 1,00 de la madrugada, aunque no podrán permitir el acceso a ningún cliente desde medianoche.

Así lo establece la modificación de las normas sobre medidas de prevención frente a la crisis de la COVID-19 que recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que, tal y como indica, produce efectos «desde el día de su publicación», es decir, desde este mismo viernes.

La reapertura de las terrazas, concreta la orden, «deberá llevarse a cabo en las mismas condiciones y cumpliendo las medidas de higiene y prevención» fijadas para las de los establecimientos de restauración y hostelería, «del mismo modo que ocurrió durante el proceso de desescalada».

Así, el aforo máximo de la terraza será del 75 por ciento y tan solo se podrá consumir en mesa, sin que los negocios puedan instalar barras para los clientes de la terraza.

Además, las mesas deberán cumplir la distancia de seguridad entre ellas y tener una ocupación máxima de 10 personas. En cuanto a los horarios, tampoco podrán permitir el acceso al local a partir de las 00,00 horas ni permanecer abiertos más allá de la 1,00 de la madrugada.

Según explica la Xunta, esta orden ya publicada en el DOG cumple «el compromiso alcanzado» en la última reunión con representantes del ocio nocturno a mediados de agosto, en la que se acordó que las terrazas de estos locales podrían empezar a funcionar antes de su interior.

El cierre de los establecimientos del ocio nocturno fue una medida adoptada para el conjunto de España por parte del Ministerio de Sanidad en coordinación con las comunidades autónomas, que en Galicia entró en vigor en la medianoche del domingo 16 al lunes 17 de agosto.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...