InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTres nuevos fallecidos elevan a siete las notificadas este miércoles y a...

Tres nuevos fallecidos elevan a siete las notificadas este miércoles y a 671 cómputo de víctimas de la COVID-19

Publicada el


Tres nuevos fallecidos en los hospitales gallegos han elevado el cómputo de víctimas de la COVID-19 a al menos 671 desde la irrupción de la pandemia, en una jornada que ha registrado el mayor número de muertes comunicadas desde el mes de mayo.

Según los datos facilitados por las autoridades sanitarias, se tratan de tres hombros de 73, 87 y 81 años de edad que estaban ingresados en el HULA, el CHUAC y el CHUO, respectivamente.

Todos ellos presentaban patologías previas y el fallecido en Lugo estaba relacionado con el brote de COVID registrado en la residencia de O Incio.

Esta mismo miércoles se comunicó el fallecimiento de otras dos personas en hospitales gallegos y dos producida en residencias. Las muertes en atención hospitalaria han sido dos hombres de 81 y 71 años, ambos con patologías previas, que se encontraban ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago y en el Hospital Lucus Augusti de Lugo.

Por otra parte, se ha informado de dos nuevos fallecimientos ocurridos en residencias, una mujer de 89 años en la DomusVi Lugo, en Outeiro de Rei, y una mujer de 96 de O Incio.

El balance de este miércoles, con siete fallecidos, se sitúa como la jornada con mayor número de muertes comunicadas por la Consellería de Sanidade en los últimos meses, desde que el pasado 5 de mayo se informó de unos nueve casos.

Las muertes con COVID-19 han ido subiendo en las últimas semanas, con el aumento de los brotes y los contagios en la Comunidad gallega. Desde la ‘nueva normalidad’ se han notificado un total de 52 decesos, el primero de ellos, el de una mujer el pasado 7 de agosto en Ourense. Antes de eso, la comunidad había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin fallecimientos.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...