InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben a 160 los pacientes con COVID en hospitales gallegos, de los...

Suben a 160 los pacientes con COVID en hospitales gallegos, de los que 17 siguen en las UCI

Publicada el


El número de pacientes con coronavirus ingresados en hospitales de Galicia ha ascendido hasta 160, después de que se incrementaran los ingresos en unidades convencionales de hospitalización (hasta los 143), mientras que se mantiene en 17, sin cambios, el número de personas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Así, según los datos actualizados este martes, el área sanitaria de A Coruña es la que cuenta con más afectados en cuidados críticos, un total de 5 personas, en el Complejo Hospitalario Universitario (CHUAC). A ellas se suman otras 68 personas en unidades convencionales de hospitalización: 64 en el CHUAC, 3 en el Hospital de Cee y 1 en el Hospital Quirón.

En esta área, que tiene 1.403 casos activos de COVID-19, se hace seguimiento domiciliario a 1.330 pacientes y, hasta el momento, se han registrado 3.501 altas epidemiológicas.

En el área de Lugo, Monforte y A Mariña hay 759 casos activos, de los que 4 son pacientes ingresados en la UCI del Hospital Lucus Augusti, otros 30 están ‘en planta’ de ese mismo hospital, y uno más ‘en planta’ del Hospital da Mariña. Por otra parte, se recuperan en su domicilio otras 724 personas y ya se han curado 1.366.

En el área de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras, con 343 casos, hay 4 pacientes en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario y 18 en unidades convencionales de hospitalización; a ellos se suman otros 321 casos en seguimiento domiciliario. Hasta ahora se registrado 1.996 altas epidemiológicas.

En el área de Pontevedra y O Salnés, que tiene 233 casos activos, hay 2 personas con COVID en la UCI del Hospital Montecelo, y otros 6 pacientes ‘en planta’ del Complejo Hospitalario Universitario. Asimismo, se hace seguimiento domiciliario a 225 afectados y el número de altas hasta ahora asciende a 989.

SANTIAGO, VIGO Y FERROL

En el área de Santiago y Barbanza hay 607 casos activos, de los que 9 son pacientes ingresados en el Hospital Clínico (1 en la UCI y 8 ‘en planta’). El número de pacientes en seguimiento domiciliario es de 598 y se han curado hasta ahora 1.927 personas.

En el área de Vigo, con 253 casos activos, hay una persona en la UCI del Hospital Povisa, y otras 8 en hospitalización convencional (7 en el Álvaro Cunqueiro y una en Povisa). Mientras, se recuperan en sus casas otros 244 pacientes y el número de curados asciende a 2.354.

Finalmente, en el área de Ferrol, que tiene 144 casos activos, no hay enfermos de COVID en UCI, y 4 personas están ingresadas en hospitalización convenional. Los casos en seguimiento domiciliario son 140 y el número de altas epidemiológicas acumuladas es de 638.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...