InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben a 160 los pacientes con COVID en hospitales gallegos, de los...

Suben a 160 los pacientes con COVID en hospitales gallegos, de los que 17 siguen en las UCI

Publicada el


El número de pacientes con coronavirus ingresados en hospitales de Galicia ha ascendido hasta 160, después de que se incrementaran los ingresos en unidades convencionales de hospitalización (hasta los 143), mientras que se mantiene en 17, sin cambios, el número de personas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Así, según los datos actualizados este martes, el área sanitaria de A Coruña es la que cuenta con más afectados en cuidados críticos, un total de 5 personas, en el Complejo Hospitalario Universitario (CHUAC). A ellas se suman otras 68 personas en unidades convencionales de hospitalización: 64 en el CHUAC, 3 en el Hospital de Cee y 1 en el Hospital Quirón.

En esta área, que tiene 1.403 casos activos de COVID-19, se hace seguimiento domiciliario a 1.330 pacientes y, hasta el momento, se han registrado 3.501 altas epidemiológicas.

En el área de Lugo, Monforte y A Mariña hay 759 casos activos, de los que 4 son pacientes ingresados en la UCI del Hospital Lucus Augusti, otros 30 están ‘en planta’ de ese mismo hospital, y uno más ‘en planta’ del Hospital da Mariña. Por otra parte, se recuperan en su domicilio otras 724 personas y ya se han curado 1.366.

En el área de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras, con 343 casos, hay 4 pacientes en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario y 18 en unidades convencionales de hospitalización; a ellos se suman otros 321 casos en seguimiento domiciliario. Hasta ahora se registrado 1.996 altas epidemiológicas.

En el área de Pontevedra y O Salnés, que tiene 233 casos activos, hay 2 personas con COVID en la UCI del Hospital Montecelo, y otros 6 pacientes ‘en planta’ del Complejo Hospitalario Universitario. Asimismo, se hace seguimiento domiciliario a 225 afectados y el número de altas hasta ahora asciende a 989.

SANTIAGO, VIGO Y FERROL

En el área de Santiago y Barbanza hay 607 casos activos, de los que 9 son pacientes ingresados en el Hospital Clínico (1 en la UCI y 8 ‘en planta’). El número de pacientes en seguimiento domiciliario es de 598 y se han curado hasta ahora 1.927 personas.

En el área de Vigo, con 253 casos activos, hay una persona en la UCI del Hospital Povisa, y otras 8 en hospitalización convencional (7 en el Álvaro Cunqueiro y una en Povisa). Mientras, se recuperan en sus casas otros 244 pacientes y el número de curados asciende a 2.354.

Finalmente, en el área de Ferrol, que tiene 144 casos activos, no hay enfermos de COVID en UCI, y 4 personas están ingresadas en hospitalización convenional. Los casos en seguimiento domiciliario son 140 y el número de altas epidemiológicas acumuladas es de 638.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...