InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta mantiene las restricciones en los ayuntamientos del área coruñesa

La Xunta mantiene las restricciones en los ayuntamientos del área coruñesa

Publicada el


La Xunta mantiene las restricciones en A Coruña y los municipios limítrofes, según han informado distintos ayuntamientos consultados por Europa Press tras la reunión celebrada este lunes con Sanidade.

«Sin novedades», han resumido sobre el contenido del encuentro que celebran desde que la Administración autonómica acordó aplicar una serie de restricciones en estos municipios ante el aumento de casos de COVID-19, lo que ha conllevado también un reforzamiento de las actuaciones para el control de las posibles infracciones.

En el encuentro, se planteó a los ayuntamientos la posibilidad de que las playas se cierren a partir de las doce de la noche, según han precisado desde algunos municipios. De esta propuesta, han dicho que se pidió que se publicase la orden desde la Consellería de Sanidade al entender que tendría que estar refrendado en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Mientras, algunos ayuntamientos como Abegondo o Bergondo han ratificado que no han registrado incremento de casos. En el caso del primero, han precisado que se mantienen «igual» y que están bajando «los contactos a controlar».

MÁS DE 2.000 PRUEBAS PCR

A su vez, fuentes sanitarias del área de A Coruña y Cee han confirmado que durante el fin de semana se realizaron más de 2.000 pruebas PCR en el laboratorio de microbiología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).

En esta jornada, se ha procedido al cribado, en el espacio habilitado en el PAC de Culleredo, de los colectivos especialmente sensibles de este municipio. De forma paralela, en el espacio habilitado en el centro de salud del Ventorillo, se continuó con el cribado de la población comprendida entre los 18 y 40 años de A Coruña. Este martes, se harán las pruebas en Oleiros y seguirán las pruebas en la ciudad herculina.

DESDOBLES DE AULAS

Y en este contexto, y de cara al inicio del próximo curso, ayuntamientos como el de Culleredo han mostrado su disposición para ceder espacios a la Consellería de Educación y facilitar los desdobles de las aulas.

A este respecto, su alcalde, José Ramón Rioboo, considera que se deben «explorar todas las vías posibles» para que la actividad docente se desarrolle «en las mejores condiciones de seguridad» y propiciar la reducción del ratio de alumnos por aula. En concreto, propone un edificio ubicado en el centro logístico de Ledoño que actualmente no se encuentra en uso.

Del encuentro con Sanidade, el regidor ha precisado que propuso a la Xunta el establecimiento de normas comunes a todos los ayuntamientos para lograr «una respuesta uniforme y un cumplimiento más eficaz de las medidas». «En concreto será oportuno ante la idea del cierre nocturno de espacios como parques o de cierres de centros cívicos y culturales», ha apostillado en relación a las medidas valoradas.

últimas noticias

Convocadas ayudas por 600.000 euros en 2025 y 1,4 millones en 2026 para proyectos formativos de corta duración

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la convocatoria de ayudas en...

Profesionales del Turno de Oficio ‘peregrinan’ en Santiago para denunciar «abandono» institucional: «No somos esclavos»

Decenas de profesionales del Turno de Oficio han 'peregrinado' este viernes por las calles...

Rescatan un velero a la deriva en Vigo que quedó encallado entre unas rocas sin personas a bordo

Los servicios de emergencia rescataron el pasado domingo un velero a la deriva en...

Rural.- El BNG denuncia que el PP elimina «ilegalmente» una pregunta en el Parlamento: «Coartan nuestra labor»

El BNG denuncia que el PP ha eliminado "ilegalmente" una pregunta que "cumplía los...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...