InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade agrupa en la app 'Passcovid' utilidades para facilitar la comunicación de...

Sanidade agrupa en la app ‘Passcovid’ utilidades para facilitar la comunicación de ciudadanos con los sanitarios

Publicada el


La Consellería de Sanidade ultima la puesta en marcha de la app ‘Passcovid’ que agrupa utilidades para facilitar la comunicación entre los ciudadanos y los servicios sanitarios en el marco de la crisis por el coronavirus COVID-19.

Según ha informado Sanidade, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la orden de la Consellería de Sanidade por la que se regula el sistema de información ‘Passcovid’, que desarrolla la Xunta como medida complementaria en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

La aplicación ‘Passcovid’, explica Sanidade, «actuará como canal telemático y preferente de contacto con residentes y transeúntes en Galicia, conectada con el Servizo Galego de Saúde y la Central de Rastrexo de contacos y la aplicación estatal RadarCovid, como un complemento para el traceo automático de contactos».

A través de ‘Passcovid’ se recibirá el código alfanumérico que debe introducirse en RadarCovid en el caso de que, «de forma voluntaria», matiza Sanidade, «la persona desee reportar el positivo».

Entre las funcionalidades que integran la aplicación gallega, ha destacado Sanidade, se incluye aportar «información relevante y consejos sobre la evolución de la COVID-19 en Galicia, anunciar la adopción de medidas o los protocolos vigentes, e incluso trasladar recomendaciones sobre el modo de como afrontar la actual situación sanitaria».

OPTIMIZAR LA GESTIÓN

Con la intención de «optimizar al máximo la gestión y control de la expansión del virus en la comunidad», incide la Consellería, «la agilidad de la nueva herramienta de participación ciudadana, permitirá adoptar medidas adecuadas con una mayor celeridad y precisión según evolucione la situación epidemiológica».

El nuevo sistema de información, en fase de pilotaje en la actualidad, estará disponible para las personas usuarias a través de una aplicación para dispositivos móviles y podrá ser utilizado por cualquier persona, mayor de edad, que resida o se encuentre temporalmente en la Comunidad gallega.

Por ello, el acceso y uso de la aplicación por menores de edad está limitado a aquellas funcionalidades del sistema que no requieran del tratamiento de sus datos personales.

Sanidade ha señalado que tanto la instalación de la aplicación como la habilitación de cada una de sus funcionalidades y su uso «serán siempre voluntarios, garantizando la privacidad y confidencialidad de los datos que se introduzcan en la misma».

De este modo, la Xunta asegura que «agrupa en una única app un conjunto de utilidades para ciudadanía, que servirán de soporte y ayuda para los profesionales sanitarios».

PERFIL ANÓNIMO O PERSONALIZADO

Las personas que descarguen la aplicación ‘Passcovid’ podrán optar por hacerlo mediante un perfil personalizado, o bien, por un perfil anónimo. Este sistema de información ‘Passcovid.gal’ estará vigente hasta la finalización de la situación de crisis sanitaria, que será declarada por el Gobierno estatal o, de ser posterior, hasta el momento de la declaración por el Ejecutivo autonómico de la finalización de la situación de emergencia sanitaria.

El fin de la vigencia del sistema de información será publicado en el DOG y, subraya Sanidade, «implicará la inmediata desactivación de la app, sin prejuicio de que los datos deban conservarse en cumplimiento de la normativa sanitaria, o por su valor científico y epidemiológico, en cuyo caso se conservarán de forma anónima».

últimas noticias

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...