InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad registra 2.987 nuevos casos de COVID-19 en España, unas cifras similares...

Sanidad registra 2.987 nuevos casos de COVID-19 en España, unas cifras similares a las de este jueves

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 2.987 nuevos casos de COVID-19, una cifra similar a los 2.935 notificados ayer. Desde el inicio de la pandemia se han producido 337.334 positivos; así, el Ministerio ha incorporado casi 5.000 más de los notificados este jueves (342.813). En las últimas dos semanas 14.383 han iniciado síntomas, 4.576 en los pasados siete días.

De los 2.987 nuevos casos, 244 se han producido en Andalucía, 481 en Aragón, 22 en Asturias, nueve en Baleares, 108 en Canarias, 61 en Cantabria, 39 en Castilla-La Mancha, 93 en Castilla y León, 169 en Cataluña, dos en Ceuta, 167 en Comunidad Valenciana, 66 en Extremadura, 102 en Galicia, 731 en Madrid, cinco en Melilla, 49 en Murcia, 108 en Navarra, 480 en País Vasco y 51 en La Rioja.

En los últimos siete días han fallecido en España 62 personas, un dato ligeramente menor que el aportado este jueves por Sanidad (70), con cuatro fallecimientos en Andalucía, doce en Aragón, dos en Canarias, uno en Cantabria, dos en Castilla-La Mancha, cuatro en Castilla y León, uno en Cataluña, tres en Comunidad Valenciana, uno en Extremadura, cuatro en Galicia, 23 en Madrid, uno en Murcia, tres en Navarra y uno en País Vasco. Un total de 28.617 personas han muerto con prueba de COVID-19 positivo en el cómputo global de la pandemia, según las estadísticas oficiales.

El informe de Sanidad de este viernes también recoge 1.015 ingresos hospitalarios en la última semana (129.247 desde que llegó el COVID-19 a España): 99 en Andalucía, 171 en Aragón, cuatro en Asturias, 31 en Baleares, 33 en Canarias, 22 en Cantabria, uno en Castilla-La Mancha, 65 en Castilla y León, 70 en Cataluña, dos en Ceuta, 96 en Comunidad Valenciana, 13 en Extremadura, 39 en Galicia, 279 en Madrid, uno en Melilla, 37 en Murcia, 35 en Navarra, 14 en País Vasco y tres en La Rioja.

Además, se han dado 46 altas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), para una cifra conjunta de 11.933: seis en Andalucía, tres en Aragón, dos en Baleares, tres en Canarias, tres en Cantabria, uno en Castilla-La Mancha, dos en Castilla y León, cuatro en Cataluña, cinco en Comunidad Valenciana, dos en Galicia, ocho en Madrid, dos en Murcia, cuatro en Navarra y uno en País Vasco.

últimas noticias

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Rural.- El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en el norte peninsular y áreas del este

Los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

Rural.- Los reyes visitarán el próximo jueves zonas de Galicia afectadas por los incendios

Los reyes realizarán el próximo jueves una visita a zonas de Galicia afectadas en...

MÁS NOTICIAS

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...