InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDetectados sendos brotes familiares en la provincia de Ourense con un total...

Detectados sendos brotes familiares en la provincia de Ourense con un total de 9 casos

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha detectado sendos brotes familiares de COVID-19 en la provincia de Ourense con cinco casos uno de ellos y cuatro el otro, ambos en la localidad de Barbadás.

Según ha informado el área sanitaria de Ourense, uno es un brote importado que afecta a cinco personas de una misma unidad familiar compuesta por un hombre de 56 años, dos mujeres de 50 y 32 años y de un niño y una niña que dieron positivos tras realizarle una prueba diagnóstica preventiva.

Las mismas fuentes han indicado que no presentaban sintomatología y en este momento se encuentra en situación de aislamiento en su domicilio.

El segundo brote también en Barbadás afecta a cuatro personas, tres de una misma unidad familiar compuesta por dos hombres de 72 y 37 años y un niño, y otro contacto estrecho en una mujer de 36 años, que presentaba «una leve sintomatología de la enfermedad».

Los cinco han dado resultado positivo tras realizarle una prueba diagnóstica PCR y en este momento, han indicado las mismas fuentes, se encuentran en situación de aislamiento en su domicilio.

Ante la posibilidad de nuevos contagios, la Consellería de Sanidade trabaja «con el objetivo de limitar el riesgo de nuevas infecciones, tomando las medidas preventivas indicadas en los protocolos aplicables a esta situación», han manifestado las mismas fuentes.

Además, indican que desde el centro de detección de contactos han sido «identificados, estudiados y controlados todos los contactos más estrechos» que están a la espera de conocer los resultados de las PCR y a los que «ya se les recomendó cuarentena de 14 días» en los que permanecerán monitorizados por Sanidade.

VISITAS RESTRINGIDAS EN RESIDENCIAS

Como medida preventiva, por parte del área sanitaria han destacado que Sanidade «restringe desde hoy (jueves) las visitas y las salidas de las dos residencias sociosanitarias» ubicadas en Barbadás, así como del Centro de Día en este ayuntamiento.

Por otra parte, Sanidada considera «cerrado» el brote familiar importado de México originado en el municipio ourensano de Beariz el pasado 9 de julio.

Los resultados de las pruebas diagnósticas PCR de seguimiento y confirmación realizadas en su momento a los cuatro pacientes que estuvieron en aislamiento domiciliario arrojaron resultado negativo, por lo que «se da por superado el brote», han subrayado las mismas fuentes.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición del Salón del...

MÁS NOTICIAS

Tres de cada cuatro gallegos menores de 30 años vive con sus padres, con brecha salarial de 14 puntos frente al país

Un estudio de UGT arroja que el 73,6% de los jóvenes gallegos menores de...

Rueda insiste en que «sin planificación ni recursos» la Xunta no tiene capacidad para acoger más menores migrantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este lunes en que a...

El Ayuntamiento de Santiago rechaza «excusas» para no declarar la ciudad zona tensionada y recurrirá

La concejala de Capital Cultural, Turismo, Educación e Memoria Histórica de Santiago de Compostela,...