InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a uno los pacientes en UCI y aumentan a 40 los...

Bajan a uno los pacientes en UCI y aumentan a 40 los ingresados en planta en hospitales de Galicia

Publicada el


Los pacientes con coronavirus COVID-19 ingresados en hospitales de Galicia se sitúan en 41 este miércoles –30 de ellos en el área de A Coruña y Cee–, uno de los cuales permanece en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Vigo.

Según los datos facilitados por las áreas sanitarias este jueves, en la de A Coruña y Cee –donde hay un brote relacionado con un gimnasio en Arteixo con más de medio centenar de casos– de los 544 casos activos, 28 permanecen ingresados en planta del Chuac y otros dos en el Hospital Quirón. Además, se han registrado otras 11 altas y realizado 849 PCR.

En el área de Vigo hay 118 pacientes con COVID-19, de los que uno está en la UCI y tres en otras unidades de hospitalización también en el Hospital Álvaro Cunqueiro, mientras 114 permanecen en seguimiento en su domicilio. Hasta la fecha se han curado 2.230 pacientes.

Por su parte, en la provincia de Ourense los casos activos ascienden a 60, dos de ellos pacientes ingresados en el HUO –tras la muerte de un paciente de 90 años con COVID relacionado con el brote de Vilar de Barrio– y 58 en seguimiento a domicilio. Hasta la fecha, esta área suma 2.094 casos, 1.900 pacientes curados y 134 fallecimientos. Las PCRs se sitúan en 37.727.

En el área de Lugo, A Mariña y Monforte los casos activos se sitúan en 93 –nueve más que este miércoles–, de los cuales tres personas están hospitalizadas –dos en el HULA y una en el Hospital Público de Monforte–, mientras 90 permanecen en seguimiento domiciliario –diez más que la jornada pasada–. Hasta la fecha en la provincia luguesa se han registrado 29 fallecimientos y 1.247 personas de alta o curadas.

En el área de Pontevedra y O Salnés no hay este jueves tampoco pacientes con COVID ingresados y los 51 casos que registra evolucionan en sus domicilios, seis más que el miércoles. Desde el inicio del plan de contingencia del COVID-19 se han curado 931 pacientes –dos más que la jornada pasada– y han fallecido con este virus 16 personas.

En el Área de Santiago y Barbanza hay 43 casos activos –dos menos que este miércoles–, uno de ellos un paciente hospitalizado. Hasta la fecha se han registrado 1.830 curados y realizado 40.678 PCR.

De los 938 casos activos, 544 corresponden al área de A Coruña y Cee –81 más que este miércoles–; 93 a la de Lugo –nueve más–; 118 a la de Vigo –dos más–, 51 a la de Pontevedra y O Salnés –seis más–; 60 a la de Ourense –seis más–; 43 a la de Santiago –dos menos– y 29 a la de Ferrol –nueve más–.

RESIDENCIAS

En cuanto a las residencias gallegas continúan este jueves con tres usuarios de la Domusvi Matogrande en A Coruña y dos trabajadores de las localidades lucenses de Xove y Paradela infectados con coronavirus COVID-19.

En concreto, los positivos detectados en personal corresponden a un trabajador de la Residencia de Mayores de Paradela y de una empleada de la Residencia de Maiores San Bartolomeu de en Xove.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...