InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCESM expresa su apoyo a las demandas de los MIR de otras...

CESM expresa su apoyo a las demandas de los MIR de otras CCAA y avisa de que estará «alerta» en Galicia

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia ha expresado su «rotundo apoyo» a las reivindicaciones que desde hace unas semanas plantean los MIR en las comunidades autónomas de Valencia, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, Murcia y Castilla-León, al tiempo que anuncia que «permanecerá alerta» para que las «condiciones actuales del personal en formación, fruto de anteriores negociaciones y acuerdos, no sufran ningún menoscabo en Galicia».

Este sindicato médico considera «más que justas» las demandas de los MIR porque son, asegura en un comunicado, «especialmente maltratados en sus condiciones laborales y salariales, sin que se tenga en cuenta que de estos facultativos y de su formación depende el futuro del Sistema Nacional de Salud y la calidad de la atención que prestamos a la ciudadanía».

Añade que en Galicia en el momento actual «no ha sido preciso recurrir al conflicto colectivo y a la huelga», pero subraya que por parte de CESM estarán «vigilantes y trabajando para conseguir mejoras en el futuro que beneficien a estos facultativos», tanto «en aspectos laborales y económicos, como, muy especialmente, en el ámbito de su formación», apostilla.

Esta central sindical reconoce que «el Sistema MIR de Formación Especializada ha marcado un hito en la acreditación» de los profesionales y en la calidad del sistema, «pero las condiciones en las que los residentes desempeñan su trabajo y sus retribuciones distan mucho de ser todavía las adecuadas», lamenta.

CESM Galicia concluye con «un mensaje tranquilizador», agrega, «al saber que en la Comunidad de Madrid se han conseguido acuerdos que posibilitan una mejora de las condiciones laborales y de formación de este personal», lo que, a su juicio, «sin duda redundará en la mejora de su futuro profesional», y confía en que en el resto de las comunidades autónomas «se siga un itinerario similar para acabar con el conflicto».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...