InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Federación de Anpas dejará de gestionar los comedores escolares y el...

La Federación de Anpas dejará de gestionar los comedores escolares y el Plan Madruga por el protocolo de la Xunta

Publicada el


La Federación de Asociacións de Nais e Pais do Alumnado de centros públicos da provincia de Pontevedra (FANPA) dejará de gestionar los comedores escolares y del Plan Madruga en el próximo curso escolar 2020-2021, tal y como ha confirmado su presidente Rogelio Carballo.

El motivo de esta decisión, adoptada este martes en el seno de una reunión con las Anpas, es la «imposibilidad» de cumplir con las medidas contempladas en el protocolo impulsado por la Consellería de Educación. Del mismo modo, las Anpas expresaron su negativa a organizar actividades extraescolares.

Según ha explicado Rogelio Carballo, con el protocolo de la Xunta, no podrán atender a la «totalidad de las familias» ya que las medias que impone reducirán la capacidad de los comedores «a una décima parte», como, conforme ha señalado, han podido comprobar en varios ensayos llevados a cabo en los últimos días en diferentes centros educativos.

De este modo, la Fanpa rechaza tener que decidir a qué familias se les presta este servicio y cuáles quedan fuera. «Nosotros no podemos hacer esa selección, ni nos pagan por eso ni vamos a ser responsables de ese conflicto social», ha dicho Carballo, que suma a la reducción de aforo en los comedores el incremento del coste que, como mínimo, se duplica.

Finalmente, el tercer motivo por el que la Fanpa dejará de gestionar los comedores escolares y el Plan Madruga es que el protocolo de la Xunta «traslada toda la responsabilidad a las Anpas y a las Federaciones» ante cualquier problema que pueda surgir. Esto incluye desde una posible reclamación penal por daños a la salud hasta una indemnización por gastos económicos derivados de un contagio.

La Fanpa ha pedido «lealtad» a la Xunta para que no descargue directamente la responsabilidad en las asociaciones de madres y padres al considerar que «es injustísimo». Según indica, si quieren que ese comedor «sea para todos los usuarios» necesitarán «más espacios» así como «más presupuesto». «Todos esos incrementos de coste los tiene asumir la Consellería y no las familias» ya sea por contratación directa o a través de subvenciones, ha manifestado.

Rogelio Carballo ha recordado que las Anpas son asociaciones sin ánimo de lucro en las que sus directivos no cobran por desarrollar ese trabajo y, sin embargo, gestionan el 50 % de los comedores escolares de los centros públicos de la provincia.

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...