InicioActualidadUn 'ranking' sitúa la UVigo entre las 100 mejores universidades en Ciencia...

Un ‘ranking’ sitúa la UVigo entre las 100 mejores universidades en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Oceanografía

Publicada el


El Ranking Global de Materias Académicas (GRAS, por sus siglas en inglés) de 2020, elaborado por Shanghai Ranking Consultancy, ha situado la Universidade de Vigo (UVigo) entre las 100 mejores instituciones educativas del mundo en los ámbitos de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Oceanografía.

Según ha trasladado la UVigo en un comunicado, este ‘ranking’ clasifica las mejores universidades a nivel mundial de acuerdo con 54 ámbitos y ha incluido la institución educativa de la ciudad olívica entre las de referencia en 12 materias.

Esta clasificación, que incluye más de 1.800 universidades de 90 países, evalúa indicadores que miden la calidad de la investigación, la colaboración internacional, la investigación y los reconocimientos académicos.

En concreto, la Universidade de Vigo ha ocupado una posición destacada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, donde se encuentra entre las 75 mejores instituciones, y Oceanografía, un ámbito en el que figura entre las 100 primeras universidades. Así, ha mejorado sus posiciones en estas áreas en relación al año anterior.

De hecho, en la materia de Ciencia y Tecnología de los Alimentos ha pasado del bloque comprendido entre las 76 y las 100 primeras universidades al tramo situado entre las posiciones 51 y 75. De este modo, a nivel nacional, se ha situado por detrás de la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, así como en el mismo tramo que las de Lleida y Rovira i Virgili.

Mientras, en la materia de Oceanografía, la UVigo ha pasado del bloque 101-150 al 76-100 y, a nivel estatal, se situado por detrás de las universidades de Barcelona y Baleares y en el mismo grupo que la Autónoma de Barcelona.

Además, la UVigo forma parte de las 200 mejores universidades en Ingeniería de Telecomunicación y de las 300 más valoradas en Gestión Turística. Asimismo, se encuentra en los ‘rankings’ que integran las 500 universidades más prestigiosas en los ámbitos de Ciencias de la Tierra, Ecología, Ciencias Atmosféricas, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Química, Ciencias e Ingeniería de la Energía, Biotecnología y Ciencias Agrícolas.

Respecto al ‘ranking’ de 2019, la UVigo ha incorporado las áreas de Ciencia e Ingeniería de la Energía, pero ha perdido su presencia en otros ámbitos de la clasificación en los que figuraba, Química, Ciencias e Ingeniería Medioambiental, Economía e Ingeniería Civil.

Sobre este punto, la vicerrectora de Investigación de la UVigo, Belén Rubio, ha incidido en la necesidad de captar talento y articular sinergias entre grupos clave para mejorar la obtención de fondos y los resultados científicos. Del mismo modo, ha abogado por potenciar nuevos centros de investigación en otros ámbitos.

Asimismo, la vicerrectora de Investigación ha destacado el potencial investigador de la UVigo de acuerdo con sus posiciones en el ‘ranking’ pese a que se trata de una universidad de reciente creación con una «financiación modesta». Además, ha señalado que la inversión en I+D en España se sitúa en los niveles «más bajos» de la Unión Europea (UE).

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...