InicioEDUCACIÓN Y SANIDADNova Escola Galega apoya la presencialidad escolar y pide medios, estabilidad y...

Nova Escola Galega apoya la presencialidad escolar y pide medios, estabilidad y autonomía pedagógica para los centros

Publicada el


Nova Escola Galega ha presentado este jueves una batería de medidas orientadas a que los partidos políticos las estudien e incorporen a sus programas electorales en un documento en el que hacen hincapié en los beneficios de la presencialidad escolar y reclaman medios, estabilidad y autonomía pedagógica para los centros educativos de la comunidad.

A través de una rueda de prensa virtual, los representantes de Nova Escola Galega han desgranado las propuestas y orientaciones de su documento, que transmitirán a las formaciones políticas por si «consideran incorporarlo a sus programas electorales».

La propuesta parte de que la «educación es un derecho de todos» que debe «sentirse y vivirse con equidad» y requiere de «centralidad» en la sociedad actual, ha dicho Antón Costa.

Para ello, reclaman que Galicia lleve adelante un «proyecto educativo propio» y que se fortalezcan los centros públicos con inversión y medios, así como una enseñanza laica. Para la entidad, la cultura y la lengua gallega deben «impregnar los currículos escolares».

Del mismo modo, Antón Costa ha afirmado que la crisis de la COVID-19 «pone de manifiesto la necesidad de la presencialidad de las personas» en el ámbito escolar, particularmente en la enseñanza no universitaria, donde es esencial «la comunicación directa de los profesores con los estudiantes» para promover el «desarrollo emocional» a mayores del intelectual.

En cuanto a medidas más concretas, Belén Piñeiro ha reclamado la creación de más plazas públicas de educación infantil, la revisión de las ratios docente/alumnos o la dotación de profesorado de apoyo que «permita atender a la diversidad educativa con calidad y sin segregaciones».

«Esta crisis ha demostrado que el sistema educativo es débil y está falto de medios», ha dicho Piñeiro, para quien es «necesaria una revisión de los tiempos escolares» para «facilitar la conciliación familiar, escolar y laboral», así como para «posibilitar las prácticas educativas de innovación, que actualmente no tienen hueco».

A nivel social, han subrayado la «necesidad de que el territorio gallego disponga de una red de conexión a Internet de calidad, efectiva y con la máxima calidad» y han reivindicado que se «propicie la autonomía pedagógica de los centros», así como la financiera. «De la reflexión de la comunidad educativa debe salir como afrontar la distribución de tiempos y tareas escolares», han resumido.

Nova Escola Galega apuesta por eliminar las subvenciones a los centros que segregan por sexo e ir reduciendo los convenios en favor de las plazas públicas, así como por «promover la gestión pública y directa de los servicios complementarios» y apoyar la estabilidad de la red de bibliotecas escolares.

En el ámbito del profesorado, han exigido «estabilidad» tanto para los profesores como para los equipos docentes y una revisión de su formación, al tiempo que han reclamado una «nueva norma» que «sustituya al decreto del plurilingüismo y que permita avanzar al gallego en la enseñanza».

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...