InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCentenares de personas protestan por las muertes en residencias y reclaman un...

Centenares de personas protestan por las muertes en residencias y reclaman un sistema 100% público

Publicada el


Centenares de personas se reunieron este miércoles en Santiago de Compostela en una manifestación en protesta por las muertes ocurridas a causa del coronavirus en residencias de mayores y para reclamar un sistema «cien por cien público» de atención a la tercera edad.

La marcha, convocada por el Movemento Galego en Defensa das Pensións Públicas (Modepén), las Traballadoras das Residencias (TReGa) y asociaciones de familiares de usuarios de residencias como Vellez Digna, estuvo respaldada por el PSdeG, el BNG, Galicia en Común-Anova Mareas y Marea Galeguista, entre otros grupos.

La manifestación salió bajo el lema ‘Por unos servicios sociales 100% públicos, universales y de calidad’ en la capital gallega y es la culminación de una serie de protestas organizadas en días anteriores con el mismo motivo. El secretario de Modepén, Gonzalo Balo, explicó a los medios antes de salir desde la Alameda que el objetivo de las movilizaciones es lograr que los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del 12 de julio lleven en sus programas una defensa de las residencias públicas.

Balo destacó que el motivo de estas marchas es «lo que ha ocurrido en las residencias, las muertes que se han producido, la falta de atención a las personas mayores». «Pedimos unas residencias públicas al cien por cien y con atención suficiente, con atención médica y a los pacientes», expuso.

Los participantes en la protesta, que se ayudaron de varas para mantener las distancias, arrancaron la marcha poco después del mediodía, coreando consignas como «Gobierne quien gobierne, lo público se defiende» o «Feijóo, escucha, el pueblo está en lucha».

Los mayores, insistió Balo, recibieron durante la crisis sanitaria a causa de la COVID-19 un trato «indigno y totalmente inhumano». Hizo hincapié en el dolor tanto de los pacientes que murieron «sin haber podido siquiera estar con sus familiares» como de sus allegados.

últimas noticias

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

Suso García, nuevo secretario nacional de la FGAMT-CIG

El VI Congreso de la Federación Galega de Alimentación, Mar Transporte e Telecomunicacións (FGAMT)...

La Xunta urge a la confederación hidrográfica y ayuntamientos a que actúen en el arrastre de cenizas de Valdeorras

La conselleira do Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha urgido este sábado a la Confederación...

MÁS NOTICIAS

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

Fiscalía denuncia a 4 pubs en Ourense por contaminación acústica y a Jácome por «incumplir su deber legal de actuar»

Fiscalía ha presentado cuatro denuncias ante el Juzgado Decano de Ourense contra cuatro pubs...