InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEn el último mes y medio se han producido 34 brotes en...

En el último mes y medio se han producido 34 brotes en España, con 982 casos

Publicada el


En el último mes y medio se han producido 34 brotes de coronavirus en zonas concretas España, los cuales han provocado 982 contagios, según han informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

No obstante, de todos ellos, actualmente están en activo en España unos nueve brotes, si bien «todos están controlados». Estos brotes se han producido en mataderos, si bien también se han originado en residencias de ancianos, entornos sanitarios, en una granja de visones, fiestas e, incluso, de trabajadores temporeros que se han infectado cuando han ido a trabajar a Francia o a Lisboa (Portugal). «Los nueve activos afectan 92 personas y todos los brotes están bajo control», ha aseverado el ministro de Sanidad en una rueda de prensa.

Actualmente ya existe un protocolo de actuación frente a brotes de epidemias, si bien va a ser actualizado en los próximos días con nuevas evidencias, ya que los brotes grandes requieren medidas de mayor impacto, como las que se han implantado durante la pandemia en España, que los pequeños, los cuales están «suficientemente identificados».

«De momento estamos en la fase en la que las comunidades autónomas están recuperando todas sus competencias y, de momento, los brotes están siendo detectados con prontitud y controlados con contundencia», ha señalado Illa, para asegurar que si el Gobierno considera que en algún momento tiene que volver a actuar «lo volverá a hacer con toda la contundencia que sea necesario».

«Actualmente podemos prevenir mucho, detectar casi todo y controlar casi todo», ha asegurado Simón, para avisar de que tanto la precariedad laboral como social favorece la transmisión del coronavirus, aunque ha reconocido que los lugares hacinados no son los únicos donde se puede transmitir el virus.

Finalmente, el ministro de Sanidad ha dudado que los brotes que se están produciendo en Alemania pongan en riesgo a España tras la apertura de las fronteras, recordando que es un país «muy serio» que asegura que los casos positivos de coronavirus, o con sospechas, no pueden ni deben viajar.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...