InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEn el último mes y medio se han producido 34 brotes en...

En el último mes y medio se han producido 34 brotes en España, con 982 casos

Publicada el


En el último mes y medio se han producido 34 brotes de coronavirus en zonas concretas España, los cuales han provocado 982 contagios, según han informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

No obstante, de todos ellos, actualmente están en activo en España unos nueve brotes, si bien «todos están controlados». Estos brotes se han producido en mataderos, si bien también se han originado en residencias de ancianos, entornos sanitarios, en una granja de visones, fiestas e, incluso, de trabajadores temporeros que se han infectado cuando han ido a trabajar a Francia o a Lisboa (Portugal). «Los nueve activos afectan 92 personas y todos los brotes están bajo control», ha aseverado el ministro de Sanidad en una rueda de prensa.

Actualmente ya existe un protocolo de actuación frente a brotes de epidemias, si bien va a ser actualizado en los próximos días con nuevas evidencias, ya que los brotes grandes requieren medidas de mayor impacto, como las que se han implantado durante la pandemia en España, que los pequeños, los cuales están «suficientemente identificados».

«De momento estamos en la fase en la que las comunidades autónomas están recuperando todas sus competencias y, de momento, los brotes están siendo detectados con prontitud y controlados con contundencia», ha señalado Illa, para asegurar que si el Gobierno considera que en algún momento tiene que volver a actuar «lo volverá a hacer con toda la contundencia que sea necesario».

«Actualmente podemos prevenir mucho, detectar casi todo y controlar casi todo», ha asegurado Simón, para avisar de que tanto la precariedad laboral como social favorece la transmisión del coronavirus, aunque ha reconocido que los lugares hacinados no son los únicos donde se puede transmitir el virus.

Finalmente, el ministro de Sanidad ha dudado que los brotes que se están produciendo en Alemania pongan en riesgo a España tras la apertura de las fronteras, recordando que es un país «muy serio» que asegura que los casos positivos de coronavirus, o con sospechas, no pueden ni deben viajar.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...