InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Unidad de Cirugía Plástica y de la Mano del Hospital HM...

La Unidad de Cirugía Plástica y de la Mano del Hospital HM Modelo supera las 300 intervenciones con la ‘técnica Walant’

Publicada el


La Unidad de Cirugía Plástica y de la Mano de HM Modelo, hospital ubicado en A Coruña, ha realizado más de 300 intervenciones con la ‘técnica Walant’, que permite tratar patologías muy frecuentes como el túnel carpiano y el dedo en resorte.

Según ha informado HM Hospitales en un comunicado, esa unidad del Modelo «es pionera en Galicia en la introducción de técnicas novedosas, como la cirugía ecoguiada, el lipofilling para tratar lesiones nerviosas con grasa propia, el láser ablativo fraccional o a técnica de cirugía bajo anestesia local sin torniquete conocida como Walant».

Pese a ser una técnica novedosa (comenzó a aplicarse en Canadá en el año 2015), el doctor Martín Ulloa, coordinador de la Unidad de Cirugía Plástica y de la Mano del Hospital HM Modelo, la realiza desde hace dos años «con excelentes resultados», han indicado las mismas fuentes.

«Tras casi dos años podemos afirmar que la técnica Walant ofrece mayor seguridad en el quirófano, reduce el tiempo total hospitalario en un 73 por ciento y los pacientes se muestran más satisfechos», asegura el doctor Ulloa.

«Otra gran ventaja de esta técnica es que el paciente puede colaborar con el cirujano durante la intervención, ya que no tiene el más mínimo dolor y puede realizar todos los movimientos de la mano, de modo que podemos testar el buen resultado de forma inmediata», añade el cirujano.

Su experiencia coincide con los estudios realizados en el ámbito internacional, «que han constatado mayor satisfacción entre los pacientes sometidos a Walant que entre los operados en quirófano con cirugía mayor ambulatoria», ha resaltado el grupo HM Hospitales.

«La nueva técnica ofrece un mejor control del dolor, especialmente durante el postoperatorio y los pacientes reportan mayor bienestar, comodidad y rapidez, ya que se prescinde de pruebas y visitas preoperatorias», explica el doctor Ulloa.

«POST-COVID»

Unas ventajas que en la era post-COVID cobran «aún más relevancia», explica el cirujano de HM Modelo, ya que «permiten reducir las visitas y la estancia hospitalaria, algo que siempre es bien recibido por los pacientes». En cualquier caso, este médico explica que con los nuevos protocolos de seguridad que se han adoptado en HM Hospitales, «el riesgo de contagio es mínimo».

«Cirugías como el túnel carpiano y el dedo en resorte pueden llevarse a cabo de forma segura mediante la técnica Walant, lo que ha supuesto un gran avance para la cirugía de la mano», ha valorado este grupo hospitalario. «Ambas patologías son muy frecuentes en nuestro entorno junto con las provocadas por los accidentes, las enfermedades profesionales y la patología degenerativa», añade.

De ahí que las nuevas técnicas menos invasivas, señalan las mismas fuentes, «sean vistas como una gran ayuda a miles de personas que afectada su calidad de vida por problemas de movilidad o funcionalidad o simplemente por sufrir dolor en su día a día».

«Se trata de ser lo más conservador posible aunque, cuando no se puede, siempre tenemos la opción de recurrir a la cirugía reconstructiva», concluye el jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y de la Mano del Hospital HM Modelo.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...