InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIdean en Ferrol un sistema para monitorizar los marcapasos de los pacientes...

Idean en Ferrol un sistema para monitorizar los marcapasos de los pacientes sin bajarse de su vehículo

Publicada el


La Unidad de Marcapaso del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) ha puesto en marcha este jueves un proyecto de seguimiento remoto de los marcapasos, que permite monitorizarlos sin que el paciente se baje de su vehículo.

Así, una treintena de pacientes en seguimiento por esta Unidad han acudido en sus vehículos al Hospital Naval, donde, sin bajar de su automóvil, les han realizado la monitorización de su dispositivo y el registro de datos que, horas más tarde, valorará el profesional sanitario especializado.

Esta iniciativa se ha puesto en marcha buscando alternativas no presenciales a la asistencia, para evitar riesgos para el paciente portador de este dispositivo ante la posibilidad de un contagio por coronavirus. Con ello, se ha decidido que la mejor opción es una monitorización remota para evitar las visitas a los hospitales.

Este programa piloto, que sigue las indicaciones de la Sociedad Europea de Cardiología, pretende evaluar varios pacientes en una sola jornada sin que tengan que bajar de su coche. El médico responsable revisa después la información inscrita del aparato, contacta telefónicamente con el paciente y programa el seguimiento posterior, o establece una visita, de ser necesaria.

MARCAPASOS

En el Área Sanitaria de Ferrol están en seguimiento unos 1.500 pacientes portadores de marcapasos y se suelen implantar unos 180 dispositivos cada año a pacientes con trastorno del ritmo cardíaco, con una edad media de 80 años.

Los marcapasos son unos dispositivos electrónicos diseñados para producir impulsos eléctricos que estimulan al músculo cardíaco en los casos en los que falla la estimulación fisiológica o normal.

Con ello, son pequeños «ordenadores» que vigilan continuamente el ritmo del corazón y, si en algún momento no se produce un latido cardíaco, lo detecta y envía una señal eléctrica para que el corazón se contraiga.

Los marcapasos precisan un control, normalmente anual, de las condiciones de seguridad de su funcionamiento. «Actualmente estos dispositivos son muy seguros y con muchos automatismos que solo requieren un control técnico», explica el cardiólogo Emiliano Fernández- Obanza Windscheid.

«Si en ese control técnico está todo correcto, ya no tienen que volver al centro hospitalario para una segunda consulta, y si hay alguna cuestión que valorar, tras la revisión de los datos, se le da una cita al paciente para venir a las consultas», ha resumido.

«Los pacientes de este programa piloto son un grupo de personas a las que ya le tocaba la revisión de su dispositivo», continúa el especialista, que se han seleccionado porque tenían «la posibilidad de venir en automóvil» y ninguna otra patología que fuese necesario valorar en el control periódico.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...