InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben a 11 los pacientes hospitalizados con COVID en Galicia, pero las...

Suben a 11 los pacientes hospitalizados con COVID en Galicia, pero las UCIs siguen sin casos positivos

Publicada el


El número de pacientes con COVID-19 ingresados en hospitales gallegos ha aumentado hasta 11, lo que supone uno más que este miércoles cuando había 10, y las Unidades de Cuidados Intensivos se mantienen liberadas de casos positivos.

Según los datos facilitados por las áreas sanitarias este jueves, en la de Vigo indica que de 184 pacientes con COVID-19, cinco se encuentran hospitalizados –dos de ellos en el Hospital Álvaro Cunqueiro y tres en Povisa– y 179 en seguimiento domiciliario. Hasta la fecha se han curado 1.980 personas.

En el área de A Coruña y Cee se encuentran ingresados tres pacientes con COVID-19 en planta del complejo hospitalario coruñés (Chuac) y no se han registrado nuevas altas de momento.

En el área de Lugo los casos activos bajan a 29 –dos menos que el miércoles–, de los cuales uno corresponde a un paciente hospitalizado en el HULA y 28 en seguimiento domiciliario. Hasta la fecha se han registrado 28 fallecmientos y 906 altas en esta provincia.

Mientras, en el área de Santiago y Barbanza permanecen dos pacientes hospitalizados con coronavirus en unidades convencionales. Las personas curadas se sitúan en 1.655 y las PCR realizadas ascienden a 23.020.

En el área de Ourense 31 pacientes con COVID permanecen a seguimiento en domicilio y no hay casos activos hospitalizados. Las personas curadas ascienden a 1.849 y a 132 las fallecidas. Hasta el momento se han realizado 21.569 PCR.

El área de Pontevedra y O Salnés sigue sin pacientes con COVID hospitalizados y los 11 casos positivos activos que registra corresponden a personas en seguimiento domiciliario. Desde el inicio del plan de contingencia se han curado 888 pacientes –sin cambios desde el miércoles– y los fallecidos se sitúan en 16.

En el Área Sanitaria de Ferrol los datos se mantienen como hace 24 horas, con 13 casos activos, todos ellos en su domicilio. Así, siguen en 567 los casos no activos y los falecidos en 33.

TOTAL GALICIA

De los 465 pacientes positivos en toda Galicia, 11 permanecen en unidades de hospitalización –uno más que el miércoles– y 454 en seguimiento domiciliario –12 menos–, mientras las UCI gallegas se mantienen sin pacientes con COVID.

De los 465 casos positivos en Galicia, 184 corresponde al área de Vigo –cinco menos que el miércoles–; 105 a la de A Coruña –cuatro más–; 92 a la de Santiago –cinco menos–; 31 a la de Ourense –tres menos–; 29 a la de Lugo –dos menos–; 13 a la de Ferrol –igual que la jornada anterior– y 11 a la de Pontevedra –sin cambios–.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...