InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pasos fronterizos de Salvaterra de Miño, Arbo y Tomiño (Pontevedra) se...

Los pasos fronterizos de Salvaterra de Miño, Arbo y Tomiño (Pontevedra) se reabrirán este lunes

Publicada el


Los pasos fronterizos de Salvaterra de Miño-Monçao, Arbo-Melgaço y Tomiño-Vilanova de Cerveira, situados en la zona limítrofe de la provincia de Pontevedra, se reabrirán desde este lunes, día 15 de junio, en horario de 8,00 a 22,00 horas.

En concreto, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha indicado que estos pasos permanecerán abiertos de lunes a viernes y se sumarán así a los de la A-55 en Tui (Pontevedra)-Valença, la eurociudad Verín (Ourense)-Chaves y Calvos de Randín (Ourense)-Tourén –este último reactivado la pasada semana–.

El delegado del Gobierno ha incidido en que esta medida se enmarca en «el proceso de desescalada y el avance hacia una nueva normalidad» que permitirán reactivar «el tráfico y la convivencia entre los vecinos de los municipios fronterizos de Galicia y Portugal».

A este respecto, Javier Losada ha remarcado que la reanudación de las conexiones se realizará de acuerdo con los protocolos de seguridad y las medidas establecidas por cada país. De este modo, ha abogado por favorecer la coordinación y la comunicación entre España y Portugal.

Así, Javier Losada ha puesto en valor la «respuesta positiva» del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, a la demanda trasladada por los municipios gallegos limítrofes en las últimas semanas para reanudar la comunicación con el norte de Portugal, interrumpida por la pandemia.

Además, el delegado del Gobierno en Galicia ha recordado la reunión mantenida con la Agrupación Europea de Cooperación Territorial del Río Miño Transfronterizo (AECT Río Minho) para analizar la situación de la zona. Así, ha apuntado que durante el encuentro, que contó con la participación de la Cámara Municipal de Vilanova de Cerveira, recogió las demandas relativas a la reapertura de fronteras para trasladarlas al Ministerio de Interior.

DEMANDAS DE ALCALDES

La reactivación de estos tres pasos fronterizos ha tenido lugar tras múltiples demandas realizadas al respecto. Precisamente, alcaldes y alcaldesas de municipios del sur de la provincia de Pontevedra y el norte de Portugal urgieron reiteradamente la reapertura de las conexiones entre ambos países, «al menos para los trabajadores», dada la afectación que el cierre ha supuesto para las economías locales.

También este domingo el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, planteó al Gobierno central la apertura de otros cuatro pasos fronterizos entre Galicia y el norte de Portugal «por lo menos para mercancías y trabajadores» en el marco de la reunión mantenida por videoconferencia con Pedro Sánchez y los demás presidentes autonómicos.

Asimismo, el pasado viernes, la portavoz de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, y la coordinadora nacional del BNG, Ana Pontón, reclamaron la reapertura de más conexiones de la ‘raia’.

Mientras, eurodiputados del Partido Popular y de Ciudadanos enviaron una carta a la Comisión Europea para solicitar que mediase entre España y Portugal para reactivar los pasos fronterizos entre Galicia y el norte del país luso, un paso «lógico» dado que ambas zonas se encuentran en una fase «avanzada» de la desescalada.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...