InicioECONOMÍARenfe garantiza trenes 'anti-Covid' certificados por Aenor

Renfe garantiza trenes ‘anti-Covid’ certificados por Aenor

Publicada el


Renfe ha iniciado el proceso para lograr la certificación de Aenor a las medidas de prevención y seguridad frente el coronavirus que ha implantado en sus trenes con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de los vehículos.

La compañía enmarca la iniciativa en el programa ‘Objetivo Tren Seguro’ que ha diseñado para ofrecer a los viajeros la «máxima confianza a la hora de viajar y recuperar sus hábitos de movilidad en transporte ferroviario».

Con este fin, la operadora ha contratado a Aenor para que certifique los protocolos de gestión ‘anti-Covid’ que ha implantado en los trenes comerciales, esto es, los trenes AVE, AV City, Euromed, Alvia, Altaria y Talgo.

Posteriormente, hará lo mismo con los trenes considerados de servicio público, esto es los de Cercanías y Media Distancia, con lo que quedará certificada toda la flota de Renfe.

En un comunicado, Renfe informó de que los protocolos que certificará Aenor, una vez superada la auditoría, contemplan todos tramites y momentos del transporte ferroviario, desde que un viajero entra en contacto con los servicios de la compañía hasta una vez finalizado el viaje.

Así, incluyen procesos como ‘check-in’, el acceso a los trenes, la distribución de los pasajeros a lo largo del tren, la limpieza y desinfección del interior de los vehículos, así como medidas de protección de viajeros y empleados, entre otros.

Aenor, en el proceso de certificación, contrastará que todos estos protocolos están en línea con los desarrollados por Aenor, teniendo en cuenta las recomendaciones y requisitos de distintos organismos nacionales e internacionales, así como otros documentos de referencia y casos de éxito.

La firma de certificación someterá a los servicios y trenes de Renfe a una auditoría mediante «exhaustivas evaluaciones», tanto presenciales como documentales, «para asegurar que la compañía está aplicando los protocolos adecuados y demostrar ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del virus».

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...