InicioECONOMÍARenfe garantiza trenes 'anti-Covid' certificados por Aenor

Renfe garantiza trenes ‘anti-Covid’ certificados por Aenor

Publicada el


Renfe ha iniciado el proceso para lograr la certificación de Aenor a las medidas de prevención y seguridad frente el coronavirus que ha implantado en sus trenes con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de los vehículos.

La compañía enmarca la iniciativa en el programa ‘Objetivo Tren Seguro’ que ha diseñado para ofrecer a los viajeros la «máxima confianza a la hora de viajar y recuperar sus hábitos de movilidad en transporte ferroviario».

Con este fin, la operadora ha contratado a Aenor para que certifique los protocolos de gestión ‘anti-Covid’ que ha implantado en los trenes comerciales, esto es, los trenes AVE, AV City, Euromed, Alvia, Altaria y Talgo.

Posteriormente, hará lo mismo con los trenes considerados de servicio público, esto es los de Cercanías y Media Distancia, con lo que quedará certificada toda la flota de Renfe.

En un comunicado, Renfe informó de que los protocolos que certificará Aenor, una vez superada la auditoría, contemplan todos tramites y momentos del transporte ferroviario, desde que un viajero entra en contacto con los servicios de la compañía hasta una vez finalizado el viaje.

Así, incluyen procesos como ‘check-in’, el acceso a los trenes, la distribución de los pasajeros a lo largo del tren, la limpieza y desinfección del interior de los vehículos, así como medidas de protección de viajeros y empleados, entre otros.

Aenor, en el proceso de certificación, contrastará que todos estos protocolos están en línea con los desarrollados por Aenor, teniendo en cuenta las recomendaciones y requisitos de distintos organismos nacionales e internacionales, así como otros documentos de referencia y casos de éxito.

La firma de certificación someterá a los servicios y trenes de Renfe a una auditoría mediante «exhaustivas evaluaciones», tanto presenciales como documentales, «para asegurar que la compañía está aplicando los protocolos adecuados y demostrar ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del virus».

últimas noticias

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...