InicioDestacadasLos manifestantes contra el cierre de Alcoa cortan la A-8 con una...

Los manifestantes contra el cierre de Alcoa cortan la A-8 con una barricada de ruedas

Publicada el


Miles de vecinos de A Mariña se han manifestado este domingo en Ribadeo (Lugo) para reclamar «la intervención temporal» de la factoría de Alcoa en San Cibrao (Cervo) y evitar el despido anunciado de más de 500 trabajadores directos.

«Energía solución» o «Pedrito, mójate» fueron algunas de las proclamas que los manifestantes llevaron por bandera en esta jornada en la que paralizaron un tramo de la Autovía del Cantábrico, la A-8, a su paso por Ribadeo.

Según el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, han sido unas 8.000 personas las que secundaron esta protesta y fuentes testimoniales de Europa Press han estimado la asistencia de unas 4.000 personas.

En todo caso, los miles de manifestantes se han pronunciado ante unos hechos que no se habrían producido si «el Gobierno no hubiese puesto a los trabajadores en la picota», ha explicado Zan en declaraciones a Europa Press.

«A Mariña lucense no tiene otra industria que se pueda equiparar a la fábrica de Alcoa», ha subrayado Zan, y precisamente por este motivo la comarca entera se ha movilizado para paralizar la autovía y formar una gran barricada que ha cortado la A-8 en ambos sentidos durante las primeras horas del mediodía de este domingo.

Para los afectados, el cierre de la factoría sería letal para esta zona de la provincia de Lugo, ya que después de la propia industria, las empresas que más empleos generan son sus propias contratistas. «Todo el mundo» vive de este sector, ha añadido el presidente.

¿DÓNDE ESTÁ EL ESTATUTO?

A pesar de que Galicia y el resto de España aún no ha superado la pandemia de coronavirus, los trabajadores no pueden permitir que su fuente de ingresos desaparezca. Por ello, este domingo los afectados han partido desde la estación de bus de Ribadeo a grito de: «¿Dónde está el estatuto, el estatuto dónde está».

Sus cánticos también se han dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ministra Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que «se atrevan» a intervenir la factoría de forma temporal «como permite la Unión Europea».

De esta manera, los vecinos, afectados y «personas que se han incorporado espontáneamente», así como niños, han sido los portavoces de la mayor de sus reclamaciones: mantener los puestos de trabajo en San Cibrao.

UNA BARRICADA

En la autovía, los manifestantes prendieron una gran barricada de ruedas que provocó la paralización del tráfico en la zona. Después, tras más de una hora de manifestación por la autopista, los miles de vecinos y afectados por la decisión de la empresa volvieron a la estación de buses de Ribadeo.

La DGT ha confirmado a Europa Press que no se produjeron grandes atascos porque se procedió al desvío de coches a través de la salida 508, hacia Vegadeo.

A esta hora el servicio de mantenimiento de la carretera está limpiando los restos de ruedas y a continuación se procederá a abrir de nuevo la circulación del tráfico.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...