InicioActualidadFeijóo dice que "nadie puede acreditar" si en próximos ejercicios "se va...

Feijóo dice que «nadie puede acreditar» si en próximos ejercicios «se va a tocar» el sueldo a funcionarios

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que «nadie puede acreditar» si en próximos ejercicios «se van a tocar» las retribuciones que perciben los empleados públicos, algo que descarta para este año y que, de cara al futuro, corresponderá al gobierno que salga de las urnas en el mes de julio.

«Tenemos unos presupuestos para el año 2020 que vamos a cumplir. No tenemos previsto tocar las retribuciones de los funcionarios. Si en la próxima legislatura el Gobierno que salga de las urnas va a tocar o no las retribuciones es allgo que nadie puede acreditarlo, salvo una persona que quiera decir una cosa y hacer la contraria», ha apuntado Feijóo.

Así se ha manifestado el mandatario autonómico tras ser cuestionado sobre la posibilidad, que ya reconocen gobiernos de otras comunidades, de que la crisis del coronavirus vaya a obligar a acometer bajadas en los salarios de los empleados públicos.

Ante esto, Núñez Feijóo ha defendido la situación financiera de la comunidad, que «tiene 3.000 millones de euros de deuda inferior a la media de la deuda pública del conjunto de España», lo que, a su juicio, debería dotar a Galicia de «algunas capacidades» económicas frente a «otros gobiernos que están excedidos» en el campo de la deuda respecto al Producto Interior Bruto (PIB).

«Con lo que se va hacer (sobre sueldos públicos), estaré gustosísimo en poder contestarlo si los gallegos me dan la confianza», ha apuntado en referencia a las elecciones del 12 de julio.

En todo caso, ha incidido en que «cualquier medida» que adopte un gobierno por él encabezado «será razonable», pero también dependerá de los presupuestos del Estado y las aportaciones a las autonomías.

«Por concretar, desde luego no tengo previsto tomar decisiones que ya tomé en legislaturas anteriores como consecuencia de la necesidad», ha apostillado.

INFORME ABANCA

También se ha referido, cuestionado por los periodistas, al informe elaborado por Abanca que afirma que Galicia necesitará al menos dos años para recuperar el nivel económico de antes de la pandemia.

Tras destacar que este estudio es «sólido y correcto», Núñez Feijóo ha destacado que las conclusiones se asemejan a las «previsiones propias» del Gobierno gallego y las del comité expertos que «acreditan que la economía de Galicia va a tener un impacto», aunque «problablemente sea menor» al que la crisis tenga «en la media» de la economía del Estado.

Así, ha señalado indicadores como los datos del comercio minorista o de las exportaciones en el sector téxtil para destacar que hay «esperanzas» en que la economía gallega «sea un poco menos golpeada».

«No es consuelo. Pero todo parece indicar que la economía gallega se va a poder comportar en la media», ha incidido Núñez Feijóo.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...